• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

700 mil venezolanos se han movilizado desde el Táchira al centro del país

Ciudadanos que viajaron hacia la ciudad de Cúcuta en búsqueda de alimentos, vestido y remesas, así como quienes regresaron de otras naciones a pasar la Navidad en sus tierras de origen se movilizaron desde los terminales del Táchira al resto del país

por Redacción Web
27/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

Más de 700 mil pasajeros se han movilizado desde el estado Táchira hacia el centro y oriente del país desde el pasado 1 ero de diciembre hasta la fecha, de acuerdo a balance ofrecido este viernes por el coordinador del gabinete de transporte en la entidad, José Rosales.

Rosales detalló que por el terminal de San Cristóbal se han movilizado 250 mil pasajeros, por el terminal de La Fría 140 mil y por el de San Antonio del Táchira 350 mil, siendo una de las fechas de mayor incidencia el viernes negro, cuando cientos de venezolanos viajaron a la ciudad de Cúcuta, en el Departamento Norte de Santander – Colombia, buscando ofertas.

 “Hemos tenido mayor movilización del año pasado, pero con una planificación de más de un mes en coordinación con el estado Barinas, en coordinación con personal de transporte del estado Mérida se ha podido garantizar un plan de movilización en 4 etapas. La primera era el funcionamiento ordinario de más de 250 buses ejecutivos, la segunda, a partir del 15 de diciembre con más de 200 vehículos urbanos que fueron atendidos por Misión Transporte, la tercera movilizar unidades de Barinas y Mérida, y la activación de más de 1500 unidades del centro del país de ser necesario, pero sólo se usó un 3%”, explicó.

Detalló que para evitar el colapso ocurrido hace un año, habilitaron en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira 100 unidades entre Transtáchira y urbanas desde el 18 diciembre, evitando con ello que se represaran entre 15 mil a 20 mil personas diarias.

Informó que 2 sujetos fueron detenidos el pasado 23 de diciembre por llevar pasajeros a las afueras del terminal y venderles pasajes en moneda extranjera.

 “No se movilizaron de otros estados”

Por su parte el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado aclaró que el plan de contingencia que funcionó fue el que realizó la alcaldía con las empresas de transporte, cuerpos policiales y la Defensoría del Pueblo desde el mes de noviembre, destacando que no fue necesario movilizar unidades desde los estados Mérida y Barinas, como afirmó el vocero del gobierno nacional.

“Las rutas que salieron fueron las de San Cristóbal desde el terminal de pasajeros, el año pasado si estuvimos hasta las 3 de la mañana el 25 de diciembre y tuvieron que traer unidades de otros lados. No sé qué estarán buscando, nosotros tenemos las funciones claritas, será que quieren intervenir el terminal de pasajeros, pero nosotros ratificamos que el terminal está operativo en un 100%”, resaltó.

Tags: movilidadTáchiraTransporte público
Siguiente
Fueron atendidas en el HCSC siete mujeres que transportaban dediles de droga en su organismo

Fueron atendidas en el HCSC siete mujeres que transportaban dediles de droga en su organismo

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales