• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

70 mil venezolanos han retornado por los pasos fronterizos

por Redacción Web
08/07/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ya suman más de 3.500 los connacionale que han llegado desde Brasil

 

Los representantes del Gobierno nacional informaron que un total aproximado de 70 mil connacionales han ingresado al país por las diferentes arterias de paso fronterizo, de los cuales 3 mil 500 han retornado por la zona limítrofe con Brasil.

En este sentido, el secretario ejecutivo del Movimiento Somos Venezuela (MSV), Mervin Maldonado explicó que solo por el estado Táchira desde el cuatro de abril hasta la fecha de hoy: han atendido 41.796 personas para un total de aproximadamente 70 mil connacionales que han vuelto por los diferentes pasos fronterizos regulares de los estados de Zulia, Apure, Bolívar y Amazonas.

Igualmente, Mervin Maldonado refirió que el presidente Nicolás Maduro: “ha diseñado cuatro líneas de acción para el combate de este virus a fin de cortar la cadena de contagio en el país”.

Por otro lado, el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, notificó que ya suman más de 3.500 los venezolanos que han llegado al país desde Brasil mediante el Plan Vuelta a la Patria, según refiere el dirigente regional los migrantes venezolanos deciden regresarse al país “huyendo de maltratos, humillaciones y sobre todo de la xenofobia, a quienes el Gobierno Bolivariano les ha brindado la atención integral inmediata”, enfatizó.

Lea también

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

15/05/2025
Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

15/05/2025
Tags: COVID-19MigrantesVenezuela
Siguiente
La excómplice de Epstein comparecerá ante una jueza el 14-J

La excómplice de Epstein comparecerá ante una jueza el 14-J

Publicidad

Última hora

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales