• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

70% de las instituciones educativas en Trujillo se encuentran en «pésimas condiciones» para el regreso a clases

por Genesis Chinchilla
21/09/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Representantes del Magisterio del estado Trujillo denunciaron que al menos el 70% de las instituciones educativas a nivel regional no se encuentra en condiciones para recibir a niños y adolescentes en este nuevo período escolar 2022 – 2023.

En un recorrido por diferentes escuelas y liceos miembros de la Coalición Magisterial han constatado los problemas de infraestructura y fallas en dotación que tienen las instituciones en diferentes municipios del estado Trujillo.

“Estamos haciendo un recorrido por las diferentes instituciones educativas en el estado para verificar las condiciones de las plantas físicas”, explicó Felipe Yépez, presidente del Colegio de Licenciados de Educación seccional Trujillo y coordinador de la Coalición Magisterial del Estado Trujillo.

Las visitas a las instituciones se llevaron a cabo este 21 de septiembre, en el marco del próximo inicio del nuevo año escolar 2022 – 2023, pautado por el Ejecutivo nacional para el lunes 03 de octubre.

Los licenciados en educación evaluaron problemas de infraestructura como las filtraciones y condiciones de las salas sanitarias. Así como también, fallas en dotación necesaria como filtros de agua, materiales educativos, pupitres entre otros.

“Las salas sanitarias de aproximadamente el 70% de las instituciones educativas que hemos visitado se encuentran en malas condiciones. No hay filtros para que los niños se hidraten. En esta institución, Barrio Nuevo, hay aproximadamente mil 800 niños y no hay bebederos” afirmó Yépez.

 

Entre las escuelas que se encuentran en “pésimas condiciones” para el reinicio de clases los educadores mencionaron: Julio Sánchez Vivas en Carvajal, liceo de Bolivia en Candelaria, grupo escolar Guadalupe Román Colmenares en Carache, Andrés Lomelí Rosario en Boconó, Andrés Lomelí Rosario en Tres Esquinas de Trujillo, liceo Javier Urbina en Flor de Patria, entre muchos otros.

“Nosotros le hacemos un llamado a la Zona Educativa, a las autoridades nacionales y regionales para que se aboquen a la reparación de las diferentes instituciones educativas del estado, ya que muchas de ellas se encuentran en pésimas condiciones”, recalcó Yépez.

 

Escuela Barrio Nuevo

Diario de Los Andes tuvo acceso a las instalaciones de la escuela Barrio Nuevo para constatar las condiciones en las que se encuentra el plantel educativo.

Una de las principales fallas que presenta la instalación es la falta de filtros de agua para la correcta hidratación de los niños. También, los maestros ven con preocupación la falta de rejas en las ventanas del último piso del plantel, lo cual representa un riesgo en la seguridad de los estudiantes.

“En el último piso, donde ven clase los alumnos de media general, todos los ventanales se encuentran desprotegidos, la dirección del plantel está solicitando el enrejado ya que esto representa un peligro” expuso Felipe Yépez.

En cuanto a la infraestructura, el plantel sufre de filtraciones de agua, y el deterioro de los pisos por la falta de mantenimiento a las instalaciones.

Jesús Uzcátegui, representante de un menor de 3 años, lamentó que en la institución no dan prioridad a los niños que habitan cerca de la institución para las inscripciones. “Hay varios niños entre 3 y 4 años que viven por aquí cerca que están sin cupo, no les dan prioridad a los niños de la comunidad y se ponen a inscribir otros de afuera”, relató.

Exigencias

Los representantes del Magisterio aprovecharon la ocasión para alzar su voz con respecto a los pagos y condiciones laborales a la que están sometidos los docentes trujillanos.

“La contratación colectiva está siendo incumplida, también solicitamos el servicio médico y el servicio funerario. Le hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que derogue el instructivo Onapre que ha desmejorado los ingresos de todos los trabajadores. Por eso, nosotros seguimos en la calle, seguiremos luchando para que todos los compromisos adquiridos en las contrataciones se cumplan”, finalizó Felipe Yépez.

 

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

Fotos: Alexander Viloria

 

Lea también

Diario de Los Andes:  “un aliado de las causas nobles” de Motatán

Diario de Los Andes: “un aliado de las causas nobles” de Motatán

23/08/2025
Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

22/08/2025
Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

22/08/2025
Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

22/08/2025

 

 

 

Tags: EscuelasLICESOSMaestrosTrujillo
Siguiente
Renacimiento del comercio, un objetivo de nueva relación colombo-venezolana

Renacimiento del comercio, un objetivo de nueva relación colombo-venezolana

Publicidad

Última hora

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales