• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#6Nov Día contra el Paludismo en las Américas

por Redacción Web
06/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El 6 de noviembre se celebra el  Día contra el Paludismo en las Américas, con el motivo de revisar los avances que se han producido en la región, en pro de continuar los esfuerzos por erradicar esta mortal en enfermedad.

Esta fecha se estableció el 4 de octubre de 2007 durante el 27° Conferencia Sanitaria Panamericana donde se instó a los Estados Miembros conmemorar esta lucha anualmente.

¿Qué es el paludismo?

El paludismo es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado, la cual produce fiebre, dolor de cabeza, y escalofrios.

Estadísticas mortales

Según  la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año, más de 200 millones de personas en el mundo sufren de malaria, y cerca de 600.000 mueren por causa de esta enfermedad. En las Américas, casi 106 millones de personas viven en zonas de alto riesgo de contraer paludismo.

Temas a tocar en 2017 

El Día del Paludismo en las Américas, que se celebrará por undécima vez el 6 de noviembre del 2017, ha sido concebido como una plataforma para que los países de la Región puedan llevar a cabo una campaña dinámica contra la enfermedad durante todo el año. El Día del Paludismo en las

Américas pretende lograr los siguientes objetivos:

• Mejorar el proceso de comunicación y la promoción a todos los actores, socios interesados y

audiencia destinataria;

• Aumentar la visibilidad y el interés por la malaria en la Región de las Américas así como la carga que representa esta enfermedad para la población mundial;

• Aumentar el conocimiento y la comprensión de los temas claves entre públicos objetivos y la

población en general;

• Suscitar cambio de actitudes y comportamientos en la población afectada;

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

• Generar abogacía y apoyo del público, políticos, clientes y socios estratégicos;

• Promover el apoyo a la lucha contra el paludismo a largo plazo, incluyendo la eliminación de la transmisión local en zonas donde sea factible.

Se insta a los socios y partes interesadas de la Región a que consideren este concepto y objetivos en la conmemoración del Día del Paludismo en las Américas de 2017.

Tags: Día contra el Paludismo en las AméricasEfémeridesInformación
Siguiente
Impidieron ingreso de diputados a la AN

Impidieron ingreso de diputados a la AN

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales