• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En un 60% disminuyó transporte de hortalizas desde el Táchira por escasez de combustible

por Mariana Duque
29/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Daniel Aguilar, presidente de Fedecámaras Táchira. Mariana Duque

Daniel Aguilar, presidente de Fedecámaras Táchira. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En un 60% ha disminuido el transporte de verduras, frutas y hortalizas del estado Táchira hacia más de 200 localidades del país, debido a la escasez de combustible que se ha generado durante las últimas semanas, de acuerdo a balance ofrecido este viernes por el presidente de Fedecámaras en la entidad, Daniel Aguilar.

Explicó que de la entidad salen 5600 camiones semanales que trasladan entre 15 mil y 40 mil kilos de alimentos, pero ante la falta de gasolina y gasoil han tenido que pasar hasta cuatro días haciendo cola, por lo que cuando llegan al sitio de la feria de la hortaliza ya el tomate, la lechuga y otros rubros están deteriorados y pierden las cosechas.

“Los productores de La Grita, El Cobre y Seboruco tienen que pasar tres y cuatro días para que les suministren 30 o 40 litros de gasolina y cuando llega la gandola se presentan problemas con funcionarios de la Guardia Nacional, Policía Nacional Bolivariana y Policía del Táchira, porque toman decisiones violentando el estado de derecho. Algunos porque llevan a sus amistades y otros porque les dan una colaboración”, expresó.

Aguilar recordó que es a los carros protocolares a los que se les debe suministrar combustible sin hacer cola, pero acotó que los demás deben pasar el tiempo que sea necesario esperando su turno, sin abusar de quienes duermen a las afueras de una estación de servicio por el suministro.

Precisó que hay pérdidas no solo por las horas de trabajo que pierde un productor en las colas, sino también porque no hay el hidrocarburo para poner a funcionar las plantas de fumigación, las motobombas, los tractores, tanques de enfriamiento y plantas generadoras de electricidad. Destacó que se han perdido embutidos, carne refrigerada y helados porque al descongelarse se deterioran.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

“Las pérdidas son cuantiosas a nivel de fincas, de fábricas y de transporte, creo que incalculables, más las pérdidas de horas de trabajo en medio de las colas, es la gasolina más cara del mundo la que estamos recibiendo, ¿cuánto pierde un amigo campesino para hacer su labor? El Táchira paga la gasolina más cara del mundo por el tiempo que se pierde en las colas”, afirmó.

El presidente de Fedecámaras Táchira, Daniel Aguilar, indicó que hasta los horarios de trabajo de las industrias y comercios han tenido que cambiar porque los trabajadores no tienen cómo llegar por el poco transporte público que está funcionando ante la escasez de combustible.

Tags: CombustibleFedecámarasHortalizasTáchiratransporteVerduras
Siguiente
Aula de papel/  Educación crítica

Aula de papel/ Educación crítica

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales