• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

6.275 boconeses se han inmunizado en el Hospital Rafael Rangel

por Karley Durán
30/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán. CNP: 23.921.

Este viernes 30 de julio se continuó la fase de vacunación masiva contra el Covid-19 en el municipio Boconó, donde solamente en el nosocomio Rafael Rangel, se han aplicado 6.275 dosis, así lo informó el doctor Rómulo Leonardi, director del primer centro asistencial.

Alrededor del 80% del personal de riesgo del hospital Rafael Rangel ya ha sido inmunizado, incluso con las dos dosis de vacunas correspondientes. «Se han atendido familiares de trabajadores, funcionarios públicos, medios de comunicación y organismos de seguridad. Esta semana recibimos 1.000 dosis del biológico Sinopharm (vacuna China) agotadas el pasado miércoles y la tarde del jueves llegaron 1.000 más para continuar atendiendo a mayores de 40 años de edad», indicó el doctor, el cual pidió a los boconeses tener paciencia ya que las vacunas están llegando paulatinamente.

Sobre la aparición de la nueva cepa Delta, Leonardi, médico internista, señaló, «no hay certeza que estas vacunas den una protección al 100% ante la aparición de cualquier variante; sin embargo, las que se aplican en Venezuela dan 90% de seguridad. Lo único es que no deben combinarse. Lo más recomendable para el caso de los inmunizados con Sputnik es esperar tres meses y sino llega, reiniciar la vacunación con otro biológico», explicó.

Insistió en que a pesar de estar vacunado se debe mantener el uso correcto del tapaboca, respetar el distanciamiento social y lavarse frecuentemente las manos. «Cuando se tiene la vacuna, la enfermedad es más leve».

Lea también

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025

Sobre el índice de contagiados hospitalizados actualmente por coronavirus, dijo haber 13 pacientes, pero se han tenido más de 20. «La realidad es que muchas personas no acuden al hospital o a una consulta privada por temor al aislamiento o a la hospitalización. Lo que hay que evitar es incumplir las medidas de bioseguridad y la transmisión a personas con patologías que son las que se complican».

Acotó por último que Fundasalud asignó un equipo de colonoscopia que permitirá estudios de diagnóstico. También ha recibido varios donativos como dos nebulizadores, un manto asfáltico y una imagen del beato trujillano, Doctor José Gregorio Hernández. «Estamos dedicados a tiempo completo, con mística, trabajando a pesar de las dificultades. Agradecemos a todos los colaboradores, venta de repuestos, caucheras y demás boconeses a quienes les duele el hospital», recalcó Leonardi.

Tags: BoconóJornada de vacunación anticovidPandemiaSaludTrujillo
Siguiente
Peñaranda sigue enchufado en Las Palmas en pretemporada

Peñaranda sigue enchufado en Las Palmas en pretemporada

Publicidad

Última hora

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

Claro y Raspao | CONSEJO NACIONAL POR LA SOBERANÍA Y LA PAZ | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Confianza organizacional integral: social, interpersonal y funcional | Por José María Rodríguez

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales