• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#5Dic Hoy se celebra el Día del profesor Universitario

por Redacción Web
05/12/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Todos los 5 de diciembre se celebra el Día del Profesor Universitario, en honor a todos los docentes que se encargan de formar a las futuras generaciones de profesionales.

Identidad 

La festividad del Día del Profesor Universitario fue aprobado en el año de 1.991 por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

Asimismo, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) colaboró en dicha aprobación, consagrando así el logro en el año 1958, luego de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela, cuando se proclamó la Primera Ley de Universidades, que contempló la autonomía académica, electoral y administrativa.

Un agradecimiento docente 

Este día es celebrado por todo el país, agradeciendo la lucha de los docentes, estudiantes, empleados, obreros y toda la comunidad universitaria, que desde entonces han podido trabajar administrando sus recursos con libertad, pluralidad y autonomía.

La proclamación de esta celebración, permite reconocer anualmente la valiosa labor que los profesores realizan todos los días, formando a personas que tienen en sus manos el futuro del mundo y el desarrollo y fortalecimiento de cada sociedad, contribuyendo a la solución de los problemas de interés general, y a la formación e integración de alumnos, que podrán continuar su labor como futuros profesores.

Valores y principios que debe tener un profesor universitario 

Los valores que consideraron los docentes debían incluirse en la formación del docente universitario son los siguientes:

Compromiso y responsabilidad.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

La lealtad, solidaridad, sinceridad, honestidad y la responsabilidad de su rol como educador que refuerza la orientación del servicio educativo.

Lealtad a la institución, Tolerancia, el servicio, la solidaridad, el respeto, la excelencia, la humildad.

Justicia, tolerancia, honestidad, honradez, respeto, tienen que disgregarse de acuerdo a cada grupo a ser formado.

Una parte de desarrollo humano y crecimiento personal.

La disposición al diálogo como medio fundamental para lograr el desarrollo de todos los valores ético-morales.

 

Sistema educativo en Venezuela

«Desde el 27 de junio de 1870 la educación en Venezuela es gratuita y obligatoria, este decreto fue hecho por el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco. El Estado garantiza la gratuidad de la enseñanza pública preescolar, primaria, secundaria y universitaria.

En Venezuela, según la Ley Orgánica de Educación, el sistema educativo está organizado en:

El subsistema de educación básica: el cual está estructurado en los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media.

El nivel de educación inicial comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de niños y niñas con edades comprendidas entre cero (0) y seis (6) años.

El nivel de educación primaria comprende seis (6) años y conduce a la obtención del certificado de educación primaria.

El nivel de educación media comprende dos opciones, ambas conducentes de la obtención del título correspondiente:

Educación media general con duración de cinco (5) años, de primero a quinto año, y; Educación media técnica con duración de seis (6) años, de primero a sexto año.

El subsistema de educación universitaria: el cual comprende los niveles de pre-grado y posgrado universitarios.»

Tags: EducaciónEfémeridesProfesor Universitario
Siguiente
Pidieron a la Unión Europea que sancione a 62 funcionarios

Pidieron a la Unión Europea que sancione a 62 funcionarios

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales