• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A $59,79 por barril cerró la cesta Opep

por Redacción Web
16/11/2017
Reading Time: 1 mins read
Lo que representa una baja de 73 centavos

Lo que representa una baja de 73 centavos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el miércoles en 59,79 dólares por barril, lo que representa una baja de 73 centavos en comparación con los 60,52 dólares que marcó el martes. Con esta cotización el crudo Opep dejó el peldaño de los 60 dólares luego de siete jornadas consecutivas por encima de ese precio. En tanto, el barril de petróleo Brent para entregas en diciembre abrió este jueves en el mercado de futuros de Londres en 61,84 dólares, 0,01% menos que al cierre anterior, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) perdió 14 centavos y se cotiza en 55,29 dólares el barril. El mercado petrolero está atento a la reunión que sostendrán la Opep y 11 productores externos este 30 de noviembre en Viena, Austria, en la que se discutirá la posible extensión del acuerdo de recorte, que vence en marzo de 2018.

Lea también

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025
Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

28/09/2025
Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

28/09/2025
Tags: economía
Siguiente
Denuncian fallas en la distribución de medicamentos para pacientes con VIH

Denuncian fallas en la distribución de medicamentos para pacientes con VIH

Publicidad

Última hora

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales