• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 1 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

56 países del mundo debatirán en Venezuela sobre la crisis climática y el modelo socioeconómico imperante

por Redacción Web
01/10/2025
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La crisis climática y el modelo socioeconómico imperante, es uno de los temas que serán abordados en el ámbito de la discusión popular durante el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, a realizarse en Caracas-Venezuela del 09 al 10 de octubre de 2025, como parte de los aspectos importantes a tratar por más de 3 mil delegados nacionales e internacionales de 56 países.

Respecto al tema, muchos delegados propusieron discutir con base a las siguientes interrogantes: Crisis Climática, ¿un problema tecnológico, financiero o profundamente político? También, Transición Energética, ¿la tienen fácil los pueblos del Sur Global? Otro, como la Reducción de Gases de Efecto Invernadero, ¿los países industrializados tienen interés real en comprometerse con esta tarea pendiente? y Justicia Climática, ¿la responsabilidad es la misma para los países del norte y los países del sur?

Igualmente, plantean hablar sobre la vulnerabilidad ante los impactos del calentamiento global y otros efectos de la Crisis Climática, ¿es igual para los ricos que para los pobres? y el modelo extractivista que crea impacto en la biodiversidad, ¿puede congeniar con la satisfacción de necesidades con respeto de los derechos de la naturaleza?

Recordemos, que durante dos días Venezuela se convertirá en epicentro de la discusión global de otros temas centrales como: la Biodiversidad en riesgo; Los derechos de la Madre Tierra; Conflictos socioambientales y los derechos humanos; Contaminación y residuos; Economía sostenible; Educación y cultura ambiental; Justicia intergeneracional y juventud; y Alianzas internacionales y acciones concretas.

Prensa MinEcosocialismo

 

 

Lea también

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

01/10/2025
Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a «amenazas» de EEUU

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a «amenazas» de EEUU

01/10/2025
El terremoto de 6,9 en Filipinas deja al menos 69 muertos y afecta a un millón de familias

El terremoto de 6,9 en Filipinas deja al menos 69 muertos y afecta a un millón de familias

01/10/2025
La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU

La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU

01/10/2025

 

 

.

Tags: CongresoMedio ambiente
Siguiente
Calles de Betijoque llenas de basura y anuncio fallido de responsables de su recolección

Calles de Betijoque llenas de basura y anuncio fallido de responsables de su recolección

Publicidad

Última hora

Valera | Oficina del cronista reconocerá la valiosa trayectoria de los docentes Angélica Delgado y Carlos Saavedra

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

La FIFA deja en manos de la UEFA la posible suspensión de Israel

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a «amenazas» de EEUU

El terremoto de 6,9 en Filipinas deja al menos 69 muertos y afecta a un millón de familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales