• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

54 docentes fueron excluidos de la nómina del Ministerio de Educación por supuesta retaliación política

por Gabriela Rangel
11/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Cortesía Angel Moreno

Cortesía Angel Moreno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un total de 54 docentes dependientes del Ministerio del  Popular Para la Educación –Mppe- fueron excluidos de nómina desde hace dos quincenas, según denunció el presidente de la Federación Venezolana de Maestros –FMV- y miembro de la Coalición Sindical, Ildemaro Useche, este miércoles, asegurando que la medida no es más que una retaliación política de parte del Gobierno.

A los afectados se les estaría señalando de haber participado directamente en las protestas de calle que se vivieron en la entidad a principio de año; sin embargo, ninguno de los docentes suspendidos cuenta con un expediente abierto o notificación del hecho, por lo que se estaría frente a una violación de derechos humanos.

Detalló que los docentes afectados están distribuidos por todo el estado, por lo que nada les extrañaría que en los próximos días el número de excluidos del Mppe aumentara considerablemente, pues en la entidad hay entre 12 mil y 15 mil educadores que dependen de nivel central.

Una de las zonas con mayor número de docentes afectados es Pregonero con 34 educadores destituidos; le sigue Queniquea, con 15; San José de Bolívar con tres; San Cristóbal con dos; Santa Ana con uno; al igual que Coloncito, y las quincenas suspendidas corresponden a la última de septiembre y primera de octubre de 2017.

“De acuerdo con las informaciones que hemos recibido, esto obedece a una retaliación política, la denuncia nos llegó luego de una reunión en la que estuvo presente el ciudadano  gobernador del estado, Vielma Mora en el municipio Sucre, específicamente   en Queniquea, dijo; expresó que docentes iban a ser objeto de suspensiones de salarios porque presumen que se encuentran incursos en las revueltas del mes de abril del año 2017, y atentaban contra instalaciones”, manifestó.

Useche recordó que esta medida está violando los convenios y leyes de la República, ya que hay un decreto de inamovilidad laboral, establecido también en la 8va contratación colectiva, que tendría que vencer el 28 diciembre de 2018 y pese a esto, fueron suspendidos los más de 50 docentes.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

“Se activó a través de la Defensoría del Pueblo, un mecanismo de protección para los trabajadores y estamos activados a través del Contencioso Administrativo, y vamos a acudir a la Inspectoría regional del Trabajo para darle protección a los colegas que están siendo amedrentados y que han sido excluidos”.

Alertó además que irán a instancias internacionales necesarias, pues están vulnerando un derecho humano, como es el del trabajo, y debe haber castigos por vulnerar el sustento de más de 54 familias.

Tags: Defensoria del PuebloDespidosEducaciónEducadoresfamilias afectadasProtestassuspensión de sueldosTáchira
Siguiente
Cinco centros de votación fueron reubicados en Cárdenas para el 15-0

Cinco centros de votación fueron reubicados en Cárdenas para el 15-0

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales