• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

500 familias afectadas y vías colapsadas por lluvias en Táchira

por Mariana Duque
24/10/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al menos 500 familias se encuentran afectadas  por las inundaciones en la zona norte y sur del estado Táchira, según balance de Protección Civil 


Al menos otras cuatro vías del estado Táchira colapsaron por las lluvias de la noche del martes, por lo que Protección Civil de la entidad se mantiene desplegada con dos equipos en las zonas norte y sur para realizar los informes correspondientes y elevarlos al gobierno nacional.
El director del instituto,  Jaibertrh Zambrano, precisó que colapsó el puente de San Pedro del Río, municipio Ayacucho, que comunica a San Pedro con La Jabonosa, por la carretera vieja, producto del aumento del caudal de la quebrada La Lobaterita.
La falla se registró en el estribo oeste – este, quedando incomunicado el sector por completo, pues a pesar de ser una  carretera de poco uso, ante las trancas en la autopista por las fallas en el suministro de gas, era usada como vía alterna.
En el sector El Playón  1, del municipio José María Vargas, donde se mantenía una maquinaría realizando mantenimiento constante, en horas de la noche del martes hubo una crecida que dejó incomunicada a la comunidad de El Cobre.
Hay deslizamientos en el Hato de La Virgen de Capacho Viejo, así como la crecida de la quebrada que rodea a la comunidad. También hubo obstrucción de la vía en Seboruco.
El Táchira se mantiene en alerta naranja, debido a que se han superado los limites de pluviosidad, por lo que este miércoles fueron desplegados dos grupos de trabajo desde Protección Civil Táchira, el primero se trasladará a la zona  norte para verificar el puente que colapsó en San Pedro del Río, y a García de Hevia, donde hay anegación en Boca de Grita; y el segundo irá a la zona sur porque está incomunicada el área de Pabellón hacia el municipio Uribante, por el colapso de la calzada.
Recordó Zambrano que la vía alterna ante el colapso de la alcantarilla en Calichito, Troncal 1 de norte a sur, es la redoma del Toro en Coloncito, subir a Tres Islas, pasar por Orope y llegar a la Fría.
«Estamos esperando personal del IVT que va a acompañarnos para hacer una demarcación de seguridad, de  prevención, en las adyacencias de los puentes, para que las personas en horas nocturnas tengan previsión al ingresar a la vía de Orope – Tres Islas», expresó.
Lea también: Uribante podría quedar aislado si Gobierno nacional no envía recursos para recuperación vial 
 
500 familias  afectadas
Precisó Jaiberth Zambrano que hay un  aproximado de 500 familias afectadas  por las anegaciones y derrumbes ocurridos en la zona norte y sur del Táchira, aunque esperan un reporte actualizado al finalizar este miércoles.
Informó que el río Táchira, en la frontera con Colombia, se mantiene con el  caudal alto, por lo que advirtió que quienes usan esta área corren riesgo, tal y como ocurrió con las dos personas fallecidas de hace semanas y seis más  que permanecen desaparecidas.
«Se hicieron las respectivas investigaciones y el recorrido de  riesgos durante cuatro días consecutivos y no se supo nada de esas seis personas, estamos a la espera de Protección Civil municipal y de Bomberos del municipio Bolívar, para indagar en dado caso que siga la crecida del río», manifestó.
Indicó que la respuesta del gabinete de riesgo integrado por organismos del gobierno nacional y regional es progresiva, en medio de las limitaciones que enfrentan, pues no cuentan con  maquinaria suficiente y están solicitándole al poder central tractores de 8 y de 10, así como jumbos para poder dragar ríos.
Por ahora Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha colaborado con maquinaria en sectores como Seboruco y en El Valle.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Siguiente
Carrusel Aurinegro prepara artillería para enfrentar a Mineros

Carrusel Aurinegro prepara artillería para enfrentar a Mineros

Publicidad

Última hora

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Concejales de La Ceiba están solicitando a Fundasalud jornadas de prevención contra el dengue

Trujillo | Se cumplió simulacro electoral en Rafael Rangel

Simulacro electoral: En Motatán “practicaron el voto” antes del 25 de mayo

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales