4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

Sentido de Historia

 

 

 

Quienes fundan sobre un pueblo dejan su yacimiento a través del fundamento, dejando un legado con el valor fijado sin que se borre lo revelado; ya después de inscribirlos, quienes copian en páginas  enmarcadas con la dorada entrada al firmamento de la panorámica municipal, quedan registrados a través del corredor de virtuosa patrimonial identidad cultural, definiéndose otroras enseñanzas, con sabios tejedores contrastantes pasados y actuales inscripciones de  los actores de un ayer y hoy convertidos en “Personajes de mi Pueblo”, seleccionados por maravillosos ejemplos de mujeres y hombres cultivadores del verdadero eslabón de continuadores maestros: constructores, artesanos, trabajadores, estudiosos o laboriosas experiencias; en delegadas madres y padres de familia. En quien lo histórico encaja en cada uno, con su arte, profesiones o intérpretes del valioso oficio de contribución para el desarrollo y progreso de la población.

Cómo no contar a cada uno de estos personajes en la histórica monumentalidad, como artífices de cualidades de la composición socio humana y vigoroso desarrollo económico y moral de vivientes modelos en seleccionada infinita personalidad con percepciones de visionarios del destino, como productores recolectores de ideas y pensamientos y luego transformada realidad de la perspectiva vivencial, con la excelencia de sus bondades y misiones afortunadas para percibir este ennoblecido reconocimiento; con coloreadas imágenes razonables y conceptos enmarcados en paisajes urbanos del terruño municipal sucrense, septiembre 2025, en Sabana  de Mendoza, Municipio Sucre, estado Trujillo, Venezuela.

Estos pintorescos actos reviven los gestos con actuaciones románticas en entrada geografía de la popularidad, en vida matizada por la idiosincrasia del sabor del añejado pueblo, con formada cotidianidad al poseer continua secuencia de poética lumbrera y  concienzudos saberes en resumen para el historial socio humano regional – local; honra al gentilicio municipal y nacional, entre pueblos y gente.

Este perdurable trabajo e inspiración con inscripción historiográfica, se inscribe majestuosamente quedando estampada su rigurosidad selectiva, premiación y reconocimiento; por quien siempre le ha perdurado y le sobra lo bondadoso del buen hijo de esta tierra, en su excelsa calidad humana, para el insigne bibliográfico archivo, en sobreentendido registro promovido por quien ha sido el ciudadano con didáctica pedagógica valoración del don de: hijo, padre, amigo y guía familiar, entretejida alfombrada del genuino valor de la cotidianidad, y solidaria espiritualidad dentro de su formación humilde como paisano y coterránea edad del gentilicio trujillano.

Dentro de su mundo como: educador y cronista de apasionado romanticismo popular con características del “Hombre de Pueblo y afectiva humildad”, se trata del maestro César “Tico” Matheus, con una interioridad en su espíritu noble y amante del compendio del: arte, educación y cultura, aunado al mérito y reconocimiento en su familiaridad educativa con los valores de humanidad social y moral de sus padres a hijos, por los ancestros de su madre: Pilar Matos, el padre César Matheus, tíos Froilán y hno: Yonny Matheus, por ser uno de los líderes, director fundador de esta ilustre Fundación Personajes de mi Pueblo, con un excelso equipo de personalidades con esmerado apoyo.

Felicitaciones para todos los integrantes por sus colaboraciones, tienen en profunda razón y lógica de rejuntar los valores con merecida difusión identificatoria, venezolanidad patrimonialista e histórica culturización, en honor y mérito a quien lo merece.

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil