• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

47 AÑOS DESPUÉS SIGUE SIENDO EL PRESENTE | Nelson Pineda Prada

por Redacción Web
24/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Nelson Pineda

Nelson Pineda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

Por: Nelson Pineda Prada

 

Con el derrocamiento de la dictadura perezjimenista se estableció, como sistema político en nuestro país el Estado Liberal Democrático o Estado Social de Derecho, y con él la llamada Democracia Representativa, el cual encontró su mayor expresión en el texto constitucional de 1961. Fueron años de significativas reformas las que comenzaron a producirse en la formación social venezolana. Venezuela se consolidaba como un país urbano. La ciudad se establecía como el principal centro de la actividad económica, política, social y cultural de la nación. La explotación de hidrocarburos  -con destino principal a la exportación- continuó siendo la base de sustentación de la economía. El capital extranjero se expandió a otros sectores económicos. El régimen partidocrático mostró su mayor esplendor. El Estado y sus instituciones trasmitían la idea  de ser portadores de grandes fortalezas. Carlos Andrés Pérez, como presidente electo en 1973, le presentó al país el V Plan de la Nación: La Gran Venezuela. El “boom petrolero de los setenta” y la nacionalización de las industrias petrolera y del hierro, hicieron posible la acometida de ese intenso proceso de reformas.

El estado Trujillo no fue indiferente a esos cambios. Nuestras principales ciudades Valera, Trujillo y Boconó dejaron de ser ciudades-rurales para convertirse en centros urbanos. Las instituciones del Estado, a través del financiamiento vía situado constitucional, alcanzaron un significativo crecimiento el cual hizo posible el emprendimiento de  la construcción de obras públicas para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros pobladores. La creación del Núcleo de Trujillo de la Universidad de Los Andes, constituyó uno de nuestros grandes logos en aquellos años.

En ese marco, aquel 24 de agosto de 1978, nació el Diario de Los Andes, loable iniciativa del Grupo Muchacho Hermanos. Emprendimiento que llenó el vacío existente de información veraz y oportuna, seria y confiable; sus noticias no solo informaban sino que formaban y educaban.

Quienes estábamos cansados de la noticia amarillista, de la opinión llena de lugares comunes, de leer los mismos cuentos de los apuñalados en La Quebrada o en Santa Ana, de las mismas notas sociales pasadas de adulancia, de mostrarnos héroes que después terminaron como villanos, sentimos que con la aparición del Diario de Los Andes, nos reencontramos con la esperanza.

En sus páginas las noticias y la opinión política tuvieron sentido objetivo, los datos que se daban del curso de la economía se hacía con rigor y seriedad. Pero, sobre todo, a la actividad cultural  se le dio un lugar privilegiado. La promoción de nuestra creación artística, en sus más diversas expresiones, ocuparon el lugar que nunca se les había dado. Por su intermedio conocimos a poetas, cuentistas y artesanos que estaban ocultos tras la neblina de nuestras montañas.

Si se me pidiera una opinión evaluativa diría, con la mayor seguridad, que desde aquel 24 de agosto de 1978, el Diario de Los Andes, ha sido una fuente y una cátedra para pensar lo que los trujillanos queremos ser; ha sido la gran muralla que logró contener el despeñadero político, económico e intelectual de nuestro amado Trujillo.  Vaya pues para el Grupo Muchacho Hermanos, y de manera particular para mi amigo Eladio el eterno agradecimiento por, a pesar de las dificultades que ha tenido que sortear, haber seguido entregándonos el Diario. En estos 47 años de existencia, permítanme expresarles mis felicitaciones y el deseo de que tengan una larga vida.

 

 

Lea también

La “soledad” reinó en centros de votación en Valera

Sesión especial por los 50 años de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana y Zamorana «Pedro García Leal»

03/10/2025
Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

03/10/2025
Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

03/10/2025
Vehículo colisionó con montículo de tierra en Boconó 

Vehículo colisionó con montículo de tierra en Boconó 

03/10/2025

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Tags: 47 aniversario DLASentido de Historia
Siguiente
Diario de Los Andes: Un espacio de aprendizaje y colaboración para periodistas

Diario de Los Andes: Un espacio de aprendizaje y colaboración para periodistas

Publicidad

Última hora

#VainasMias | La Relevancia o el Ruido: El Dilema de Nuestro Poder Ciudadano |

Chisme y Productividad: Una Lucha Silenciosa en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Consultorio para el Alma | ¿Qué Ves en Tu Ciudad? | Por: José Rojas

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales