• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

46 periódicos suspendieron circulación entre 2013 y 2018

por Redacción Web
12/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El IPYS reportó que, en las últimas dos semanas, cinco diarios regionales fueron afectados por la crisis de papel


El Instituto de Prensa y Sociedad reportó que, en las últimas dos semanas, 5 periódicos regionales han resultado afectados por la escasez de papel: La Nación (Táchira), El Sol de Margarita (Nueva Esparta),  El Sol de Monagas, El Falconiano y El Siglo (Aragua). De acuerdo con el registro sobre la situación de los medios impresos de IPYS Venezuela, al menos 46 medios en distintas entidades del país han suspendido su circulación entre 2013 y 2018. De ese grupo, 27 diarios cesaron sus ediciones impresas de forma definitiva, mientras que los 19 restantes paralizaron su publicación de forma temporal.

La Nación saldrá de lunes a sábado: “Antes de esta decisión editorial ya había dejado de circular tres veces por lapsos de uno a nueve días, al haber agotado la existencia de papel. El Complejo Editorial Alfredo Maneiro es una empresa del Estado que tiene la prerrogativa de importar y distribuir papel prensa, adquirido a dólar preferencial Dicom”.

A partir de mañana, El Sol de Margarita circulará semanalmente. Igual ocurre con El Sol de Monagasque dejó de salir diariamente después de 48 años. “Monagas es una de las entidades en el oriente del país que más han sido impactadas este año por la salida de circulación de periódicos. En enero El Oriental y La Verdad se paralizaron de forma permanente. En junio los tres que sobreviven (La Prensa, El Periódico y El Sol) redujeron su salida”.

Entre el 25 de junio y el 8 de julio, IPYS contabilizó 13 incidentes que afectan a periodistas y medios de comunicación: “Estas restricciones constituyen  un obstáculo para la libertad de expresión, el acceso a la información y el libre ejercicio del periodismo. El uso abusivo del poder estatal  y la censura limitaron la circulación de medios impresos en Táchira, Nueva Esparta, Monagas, Falcón y Aragua, e impidieron que periodistas realizaran la cobertura de asuntos de interés público en Caracas y en Anzoátegui”.

Denuncian que los derechos digitales fueron vulnerados con la sugerencia del constituyente Pedro Carreño de hackear las páginas “que generan un aumento del patrón referencial bolívar-dólar”. IPYS también reporta la amenaza de Conatel a una emisora de radio en Ciudad Guayana.

Con Información: EN

Lea también

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
Tags: cierreCirculacióncrisispapelPeriódicos
Siguiente
Previa 8va Etapa Vuelta a Venezuela,  Matteo Spreafico abona terreno para edificar titulo

Previa 8va Etapa Vuelta a Venezuela, Matteo Spreafico abona terreno para edificar titulo

Publicidad

Última hora

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Claves de los delitos por los que condenaron a Álvaro Uribe en Colombia

Egresan 177 participantes de la escuela para el Emprendimiento Andrés Eloy Blanco  

Con éxito culmina II Congreso Regional y I Congreso Nacional de Educación en ULA-NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales