• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

458 aniversario | «Pampán Grande» celebra por primera vez su fecha de fundación poblacional

por Redacción Web
09/12/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
 
Maryury Angulo / CNP:25.905
Prensa Concejo Municipal de Pampán 
Pampán arriba a sus 458 años de fundación poblacional, un hecho que marca un precedente en la historia como parte de una extensa investigación que se desarrolló desde el Concejo Municipal de Pampán, a través de la comisión permanente de Educación, Cultura Formación y Patrimonio Histórico de la Cámara Municipal, junto al cronista Rafael Salas y el Ing. Luis Enrique Sanz, Director General de la Fundación de Artistas Populares del municipio Pampán.
En Gaceta municipal de fecha 07 de marzo de 2023 según acuerdo N°20, ordinaria N°63, quedó establecido el 09 de diciembre de 1565 como fecha de fundación poblacional de lo que se conoció como Pampán Grande, una extensión territorial que abarca la parroquia Flor de Patria y la parroquia Pampán.
Pampán, su nombre surge en reconocimiento a las riquezas de este pueblo en sus cultivos denominados “pan para comer y pan para llevar”, lo que también se conoce como cultivos de ciclos cortos y ciclos largos frutales.
Los registros históricos de los investigadores Amílcar Fonseca y Gilberto Quevedo Segnini coinciden que para el año de 1565 la capital del estado Trujillo llamada para su momento Trujillo de Medellin, se asentó en el territorio de la actual parroquia Flor de Patria.
La investigación por parte de la comisión permanente resalta los primeros asentamientos indígenas de la Nación Kuicas, entre los que se destacan los asentamientos de los Tirandaes, los Mucuches, los Monayes y los Butaques; tribus que poblaron estos territorios que hoy se conocen como municipio Pampán.
Al respecto, el director general de la Fundación de Artistas Populares del municipio Pampán, Ing. Luis Enrique Sanz, puntualizó que para ese momento “estos suelos los habitaban las tribus de los tirandaes, a ellos les debemos el sistema de riego, el sistema de siembra en terrazas en nuestras montañas andinas, era una cultura bastante avanzada”.
En 1565 no existió un descubrimiento, al contrario, se dio ese encuentro entre los viejos y nuevos pobladores y comenzó a gestarse la semilla de ese Pampán que tenemos hoy en día por los lados de Tabor. Pero, en 1844, a consecuencia de una gran peste, la fiebre amarilla proveniente de los valles de Monay, la gente tuvo que migrar; y tres hijos ilustres, la señora Isabel Peña, y los señores José Benito Raga y José Manuel Niño donaron un lote de terreno para que sus vecinos tuvieran una comunidad que habitar.
El cronista del municipio Pampán, Rafael Antonio Salas, señaló que “este 9 de diciembre se celebra 458 años de historia y trabajo, de hermandad, perseverancia, de lucha de nuestros antepasados indígenas, una herencia cultural que hoy se debe defender y amar”.
A juicio de Salas, el pueblo aun conserva su idiosincrasia y la voluntad de ayudar al prójimo, los mismos que de manera constante manifiestan su amor y compromiso de trabajo.
Hoy podemos decir que Pampán ya cuenta con una partida de nacimiento. Una iniciativa que tuvo su punto de partida un 27 de octubre del año 2022, con la intención de rescatar la memoria histórica de esta población.
Es importante destacar que esta investigación recibió aportes significativos por parte de historiadores del municipio, entre ellos Alejandro Calderón, Francisco García, Ramón Briceño y José Hernández, quien para el momento ejercía funciones como cronista de esta jurisdicción.
Pero todo fue posible gracias al empeño por parte del Cuerpo Edilicio que conforma el poder legislativo del municipio Pampán, integrado por los Concejales, Mery Barreto, presidenta del ayuntamiento, Nelson Silva, Vicepresidente, Álvaro Godoy presidente de la comisión permanente de educación, cultura, formación y patrimonio histórico; asimismo, los concejales Amareina Guerra, Alejandro Valera, Segundo Vásquez y Yilber Araujo, junto al trabajo desarrollado por el secretario municipal, Abogado Richard Velásquez.
Un equipo que este sábado 9 de diciembre celebra con distintas actividades protocolares, culturales y religiosas el aniversario de nuestro Pampán querido, los 458 años de Pampán Grande.
.

Lea también

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

17/09/2025
Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

17/09/2025
Boconó | Exigen se reactive transporte público a Mosquey

Boconó | Exigen se reactive transporte público a Mosquey

17/09/2025
Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

17/09/2025
Tags: DestacadoPampánTrujillo
Siguiente
Fundación Regional El Niño Simón celebró Navidades Especiales 2023

Fundación Regional El Niño Simón celebró Navidades Especiales 2023

Publicidad

Última hora

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales