• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

45 años al servicio de Venezuela / Por Jesús Matheus Linares

Sentido de Historia

por Redacción Web
27/08/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Ese jueves 24 de agosto de 1978, la ciudad de Valera era una sola fiesta, no sólo estaba celebrando su décima tercera Feria Agro Industrial, también un nuevo medio de comunicación social nacía para beneplácito no solamente de “las 7 colinas” sino para todos los Andes venezolanos. No olvidemos que el Estado de Los Andes fue una antigua división administrativa de los Estados Unidos de Venezuela que ocupaba los actuales estados andinos de Trujillo, Mérida y Táchira. Su capital era la ciudad de Mérida. Ahora esa unidad no es administrativa sino periodística, gracias al Diario de Los Andes.

El presidente Carlos Andrés Pérez, apasionado impulsor del periodismo de provincia, desde sus tiempos de mozo, cuando vendía los avisos del semanario “Frontera” de Leonardo Ruiz Pineda, y luego como reportero en Managua, Nicaragua, ese día vestido de flux blanco y corbata roja, estaba acompañado del gobernador Pedro José Olmos y el Obispo de la Diócesis, monseñor José León Rojas Chaparro, -entre otras personalidades asistentes al acto inaugural-, lleno de regocijo pulsaba el botón rojo de la rotativa Goss Community, desde la sede ubicada en la Zona Industrial de Valera, para dar comienzo a la impresión de la primera edición, de esta historia que ya lleva 45 años.

Ese día comenzaba a hacerse realidad el sueño del joven economista y emprendedor Eladio Muchacho, gracias a una línea de crédito otorgada a la empresa editora por el Eximbank, un banco de exportación de Estados Unidos y que el grupo Muchacho Hermanos, con una historia casi centenaria en el desarrollo económico del estado Trujillo, le servía de aval. No hubo participación crediticia del gobierno, sino el empeño de sacar adelante una nueva empresa editorial.

Recuerdo la publicidad de la Asociación de Concesionarios Chrysler de Venezuela, en ese primer número: “el nacimiento de un diario es una nueva oportunidad de practicar la libertad” y ha sido el Diario de Los Andes, en este transitar de 45 años, fiel a sus valores, de honestidad, independencia, pluralidad, confiabilidad, innovación, responsabilidad y sentido de historia, que nos ha enseñado a los valeranos, trujillanos, andinos y venezolanos, a mantener ese norte como medio de comunicación, al servicio de la colectividad.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Y en ese sentido de la historia, el recordado cronista de Valera, el presbítero Juan de Dios Andrade, con su pluma fina dejaba para siempre en su crónica aguerrida la sentencia imperecedera de “un diario organizado con todos los requisitos del éxito” y nos traía a colación al poeta Humberto Tejera, “a la barbarie de infernal pujanza/ has de oponer en su muralla ardiente/ la religión de Ariel y la esperanza”.

 

 

Así ha sido el trabajo del Diario de Los Andes en estos 45 años, de duro batallar periodístico, como lo señalaba otro timonel del periodismo trujillano, Guillermo Montilla, su primer Jefe de Redacción, ese día 24 de agosto de 1978, “hoy es el despegue hacia el infinito” y en su propia letra tomaba prestado la sabia enseñanza del siempre maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, “para vivir las cosas primero hay que soñarlas”.

Y ese sueño ha tenido en el economista Eladio Muchacho Unda, su más fiel aliado desde sus tiempos en las aulas universitarias en la Universidad de Los Andes, en Mérida, donde comenzó a germinar la idea, que luego junto a Aníbal Miranda, el primer director del Diario, Raúl Díaz Castañeda, Luis González, Fernando Rosario, Consuelo Muchacho, Hilarión Muchacho Unda, José de Jesús Muchacho Bertoni, Rafael Gavidia, Ivonne Mendoza, Ceferino Bastidas, Reinaldo Parilli Aruca, Pedro Rojas, Gilberto Cañizales, Rafael Ángel Lujano, Julio Urdaneta, hijo, Antonio Pérez Carmona, Francisco Graterol Vargas, Gilberto Ascanio Jiménez, Nelson Mario Maya, Mireya Rondón, y tantos otros, que se me escapan a la memoria, hicieron posible el enunciado publicado en el primer número en la columna editorial “En Presente”, “un periódico se hace para servir al público. Hay tantas maneras de servir como entrar a una casa” y esos han sido estos 45 años de un diario sembrado en la opinión pública trujillana.

Ese día 24 de agosto, fue “Olor a Primavera” como recordara ese bardo amigo que nos brindó su amistad y nos enseñó los caminos de Neruda, Baudaleire, Rimbaud, Cortázar y nos insistió que asumiéramos el camino del periodismo, como una fuente de vida y esperanza, el escuqueño Antonio Pérez Carmona, cuando en su primer artículo en el diario, en la página 4 relataba que “los periódicos son olorosos a primavera porque llegan frescos, radiantes a los ojos y a las manos del hombre. Traen júbilo y tristeza, aromas de los días que pasan, saludos del alba y registros catastrales del planeta tierra”.

Ya el doctor Raúl Díaz Castañeda, RUL en sus trazos de caricatura premonitoria, nos mostraba que “se hace camino al andar”. Y ese andar, es la presencia hoy día en los tres estados andinos, Trujillo, Mérida y Táchira. En estos primeros 45 años, quiero recordar al buen amigo Reinaldo Parilli Aruca, “Paruca”, que con su tesón y amor por la historia local contribuyó anónimamente a convertir este sueño en la realidad que hoy todos conocemos. Por eso me complace unirme a los parabienes de toda la familia del Diario de Los Andes, en este cuadragésimo quinto aniversario que, con amor por la libertad y la democracia, nos ha demostrado este medio de comunicación, que es la esencia del periodismo libre, y lo más importante, ha contribuido al avance y al desarrollo de nuestros pueblos andinos. ¡Enhorabuena!

 

jmateusli@gmail.com

Tags: CulturahistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Accidente de tránsito en la carretera panamericana deja un muerto

Accidente de tránsito en la carretera panamericana deja un muerto

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales