• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

43 procesos electorales no han fortalecido la democracia en Venezuela

Análisis del discurso público venezolano

por Redacción Web
31/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • Yván Gil, ministro para Relaciones Exteriores, afirmó que Venezuela es uno de los países con más consultas populares en América, lo cual según su juicio es reflejo de una «democracia sólida y fortalecida». Sin embargo, el análisis hecho por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News, encontró que se trata de una verdad a medias
  • De acuerdo con informes internacionales, Venezuela se ha posicionado entre los países con menor nivel de democracia liberal en el mundo

 

 

Por Luinerma Márquez Castellanos

Durante el Seminario Regional del Caribe del Comité de Política Especial y Descolonización de las Naciones Unidas, celebrado en Caracas, el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, afirmó que Venezuela es uno de los países con más consultas populares en América, un hecho que según su opinión demuestra una «democracia sólida y fortalecida».

Según la reseña divulgada en el portal web del Ministerio para Relaciones Exteriores, Gil dijo lo siguiente:

“Venezuela es uno de los países con más consultas populares en América, lo que demuestra que se trata de una democracia sólida y fortalecida. Vamos a elegir a nuestro próximo presidente de la República en un escenario de participación plural; 37 organizaciones políticas han postulado candidatos a esta elección, que quizás sea la de mayor pluralidad que hemos vivido en los últimos años”

De acuerdo con Gil, la próxima elección presidencial del 28 de julio de 2024 será la número 31 en los últimos 25 años. Pero el rastreo de datos realizado por el periodista Osman Rojas Durán, para Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN), determinó que en realidad se han realizado 43 procesos  entre 1998 y 2023.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

La declaración del ministro es una media verdad porque muchas de las consultas populares realizadas en el país han sido opacadas por denuncias de irregularidades y no han logrado fortalecer la democracia. Además, según las mediciones internacionales Venezuela se encuentra entre los países con menor nivel de democracia liberal.

Los registros documentales demuestran que durante el gobierno del fallecido expresidente Hugo Chávez (1998-2012), se realizaron 27 elecciones electorales y en el actual mandato de gobierno de Nicolás Maduro (2013-2024), se han llevado a cabo 16 consultas populares, sin incluir la elección presidencial próxima, pautada para el 28 de julio de este año.

Todas ellas incluyen elecciones presidenciales, municipales, regionales, referendos y primarias de facciones políticas, en muchas de las cuales se ha producido cuestionamientos como el reseñado en el año 2004 por la prensa internacional, cuando tras el referendo revocatorio hubo acusaciones de fraude que luego fueron desestimadas por el Centro Cárter.

Otro de los señalamientos ocurrió en el año 2013, cuando el entonces candidato opositor Henrique Capriles Radonski pidió un recuento de votos tras detectar supuestas irregularidades en los resultados de la elección presidencial.

Cuatro años más tarde en 2017, el exgobernador del estado Bolívar, Andrés Velásquez, presentó pruebas de fraude en las elecciones regionales y tres años después el rector del CNE, Juan Carlos Delpino, aceptó en una entrevista con el periodista Vladimir Villegas que para ese entonces se favoreció al candidato del oficialismo en las elecciones regionales del estado Bolívar en 2017.

Ante estas evidencias, el equipo de Cotejo.info y el OVFN concluyeron que es media verdad la afirmación del canciller Yvan Gil sobre el fortalecimiento de la democracia mediante los procesos electorales realizados en el país.

Descubre más detalles en la versión completa de este análisis del discurso público, elaborado por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News, en el siguiente enlace:

https://cotejo.info/2024/05/ct-yvan-gil-venezuela-es-uno-de-los-paises-con-mas-consultas-populares-en-america-media-verdad/

 

 


 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

Tags: Cotejo.InfoDesinformacióndesinformación electoralDestacadoFake newsMedianálisis
Siguiente
Freddy Superlano: “tengo mucha pena por cómo el oficialismo está terminado sus últimos días”

Freddy Superlano: “tengo mucha pena por cómo el oficialismo está terminado sus últimos días”

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales