• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

412 años del Santo Cristo del Rostro Sereno de La Grita / Por Jesús Matheus Linares

Sentido de Historia

por Redacción Web
07/08/2022
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Hay motivos para celebrar los 412 años del Santo Cristo de La Grita, para darle las gracias porque va nuevamente al encuentro de los peregrinos, quienes lo seguirán a él por tantas bendiciones concedidas”, expresó el párroco Jesús Mora, de la Basílica del Espíritu Santo, del municipio Jáuregui del estado Táchira.

El párroco recordó que el Cristo es patrono y protector del Táchira y las actividades de celebración por el nuevo aniversario comienzan con recorridos y visita de la réplica del santo a las comunidades del municipio.

El 6 de agosto de cada año, se celebra la devoción al SANTO CRISTO DE LA GRITA, siendo esta una manifestación religiosa de profundo arraigo en Venezuela. Las celebraciones se realizan en la población de La Grita, Municipio Jáuregui del estado Táchira, desde el año 1610. Recordó que el Santo Cristo tiene dos años que no sale a las calles, ni recibe a los peregrinos, debido a la pandemia del coronavirus, que en ese tiempo ha azotado a todos los países del mundo. En esta oportunidad, el traslado de la imagen desde la capilla donde se aloja, se hará a lo largo de todo el año.

El Santo Cristo del Rostro Sereno fue tallado luego del terremoto de 1610 que dejó en ruinas a La Grita para pedir a Dios protección para la ciudad fundada en 1576. La ciudad del Espíritu Santo de La Grita fue fundada por el capitán español don Francisco de Cáceres, en ese año. Se ignora el día porque no hay acta de la fundación. El 03 de febrero de 1610, a las 3:30 de la tarde, un fuerte movimiento telúrico cambió la cotidianidad de esa apacible comarca.

Cuenta la crónica… casi ninguna persona pudo dar paso adelante ni atrás del lugar donde se halló, cuando comenzó con tanta fuerza a moverse la tierra en todas partes, que hacía oleaje… los molinos se hundieron, los ríos y quebradas se secaron… embebiéndose el agua en las aberturas de la tierra que se hicieron con el temblor en sus madres… y el siguiente día crecieron… en el valle de los Bailadores, voló la mitad de un valentísimo cerro, como si fuera de pluma, y quedó plantado en la mitad del valle. Hubo alrededor de 60 víctimas.

El Santo Cristo, una obra maestra tallada en madera de cedro, iniciada por Fray Francisco hace 412 años y terminada por los ángeles, según cuenta la leyenda, en la capilla de los frailes Franciscanos en Tadea, aldea ubicada a pocos minutos de la ciudad del Espíritu Santo.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025

La Grita es una ciudad situada al occidente de Venezuela, capital del municipio Jáuregui, en el estado Táchira. Se ubica en el puesto 35 de las ciudades más grandes y pobladas de Venezuela. Es considerada la capital suplente del Táchira, por ser un importante centro financiero, económico y religioso, además se le conoce como “La Atenas del Táchira».

En 1610, a causa del terremoto que destruyó la ciudad de La Grita, los frailes franciscanos se trasladaron a una aldea del municipio llamada Tadea. Iba entre ellos, un escultor que se distinguía más por su piedad que por sus vuelos artísticos. Se llamaba Fray Francisco. Aterrorizado con el terremoto que en pocos instantes redujo a polvo la población naciente, ofreció al cielo, dice la tradición, “hacer una imagen del crucificado, para rendirle culto especial y consagrarle la nueva ciudad”.

Comenzó a trabajar, trazó en un gran tronco de cedro la imagen. Pronto se exhibió una figura humana, pero que no tenía los lineamientos característicos del Cristo moribundo. Pasaban días y días y Fray Francisco no podía interpretar aquella expresión sublime. “Una tarde después de suspender los trabajos se puso en oración y un éxtasis profundo lo embargó, cuando volvió en si, ya a altas horas de la noche, oyó que en la pieza de su trabajo golpeaban los formones y el raedor pasaba por las fibras de la madera. Se acercó y algo como una figura humana envuelta en una ráfaga de luz, salió a través de la puerta, encandilándole los ojos. Al amanecer le contó a los demás frailes y después de la oración matinal, se dirigieron todos al lugar donde estaba la imagen y la encontraron terminada”.

Fray Francisco lloró entonces de placer. En aquella faz divina estaban los rasgos que él había concebido. Esa imagen es el Santo Cristo de La Grita, a quien se le atribuyen innumerables milagros. El rostro de la imagen se le atribuye a un ángel.

Es así como nace la historia que a través de las décadas se consolida como una de las devociones más fuertes del país, la cual en esa entidad regional convierte al Santo Cristo de La Grita en el patrono de los tachirenses.

Este 6 de agosto se conmemoraron 412 años de la aparición del Santo Cristo de La Grita y se espera que más de 500 mil feligreses le rindan veneración en su Santuario, ubicado vía Seboruco, a 2 kilómetros de la plaza Bolívar de La Grita, estado Táchira.

Desde hace más de un cuarto de siglo, la peregrinación en honor al Santo Cristo de La Grita es uno de los atractivos religiosos y turísticos más conmovedores del Táchira y Venezuela, cada año miles de devotos llegan a los pies del Cristo del Rostro Sereno como gratitud por sus bendiciones. Este año por la pandemia no saldrá el Santo.

Niños, jóvenes, hombres, mujeres y ancianos se han dispuesto a contar sus anécdotas y hacer de ellas, historias que atraen la curiosidad de propios y visitantes. Peregrinos venidos desde los cuatro puntos cardinales del país, autoridades, dirigentes políticos, feligreses agradecidos por los milagros cumplidos que van a pagar sus promesas y una multitud entusiasta que año a año venera la sagrada talla del Santo Cristo del Rostro Sereno.
jmateusli@gmail.com

Tags: CulturahistoriaSanto Cristo de La GritaSentido de HistoriaTáchiraTrujilloValera
Siguiente
Casas viejas… / Por Luis Huz Ojeda

Casas viejas… / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales