• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

40% de las madres amamanta por seis meses

Leche materna evita enfermedades

por María Danieri
16/08/2019
Reading Time: 1 mins read
El amamantar protege a los niños de enfermedades.

El amamantar protege a los niños de enfermedades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Datos manejados por el servicio de pediatría del Hupec. La leche materna evita enfermedades y desnutrición, expresaron los expertos

 

El servicio de Pediatría y Puericultura del Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo de Valera, en el estado Trujillo, y estudiantes del Posgrado de Pediatría de la Universidad de los Andes (ULA) realizaron durante la semana mundial de la lactancia una charla educativa a unas 50 mamás trujillanas.

Beatriz Betancourt, organizadora y adjunta del servicio de Pediatría, informó que en la región solamente un 40% de las madres brinda leche materna durante los primeros seis meses de vida de sus bebés. Cifra que buscan aumentar con información clara a las madres.

«Aproximadamente el 40% de las mamás apenas llega a los seis meses y a los dos años, apenas el 10%. Empiezan con la confusión de que si después de que incluso alimentos. Se dejan llevar por desinformaciones y le están negando un beneficio espectacular a sus hijos de protegerse contra parasitosis, enfermedades respiratorias, incluso es un factor protector de la desnutrición» dijo Betancourt.

La inducción educativa se realizó en la facultad de Medicina, ubicada detrás del hospital, y contó con la participación de unas 50 mujeres embarazadas y en etapa de lactancia.

Evita la desnutrición

 

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

«Queremos aliviar los mitos y la desinformación que hay sobre la lactancia materna, de manera que se empoderen y no se dejen llevar por aquellos que no tienen información, que sin querer son familiares u otras mamás» comentó la pediatra.

 

Madres se dejan llevar por la desinformación: es necesario que amamanten a sus hijos
Fuente: María Gabriela Danieri / mariadanieri@gmail.com
Tags: InfantesLactancia MaternaTrujillo
Siguiente
Alirio Gil: la “rectificación” es otro engaño del gobierno de Maduro

Alirio Gil: la “rectificación” es otro engaño del gobierno de Maduro

Publicidad

Última hora

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales