• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

40% de las empresas de la construcción cerraron en el país

Las compañías de la construcción que siguen activas, lo hacen con el mínimo del personal esperando que las condiciones en el país cambien

por El Carabobeño
26/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Foto: Archivo/Runrunes

Foto: Archivo/Runrunes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Dayrí Blanco / El Carabobeño

Las cifras del sector construcción siguen en negativo. Al menos el 40% de las empresas de este gremio cerraron en el país, como consecuencia de las condiciones económicas que no les permitían seguir operando.

Esa estimación se deriva del número de compañías que se desafiliaron de la Cámara Venezolana de la Construcción, según informó el presidente de esta agrupación gremial, Francisco Pimentel González.

Las empresas de la construcción que se mantienen abiertas tienen el mínimo de la nómina, a la espera de la reactivación del sector que, en la última Encuesta de Coyuntura que realizaron a finales del año 2023, indicó un 98% de paralización.

Leyes en contra de la construcción

Ante tal panorama, quienes representan a la construcción en el país no se desaniman. Ellos hicieron un diagnóstico de la situación y presentaron propuestas claras al Ministerio de Vivienda y a la Asamblea Nacional.

Solicitaron la modificación de la Ley de Protección al Deudor Hipotecario y de la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria.

“Esas leyes actualmente nos atan de manos. En el caso de vivienda, la ley prohíbe en su artículo 23, la venta en moneda extranjera, entonces, en un país que se ha venido dolarizando y hasta la gasolina te la venden en dólares, es imposible vender las viviendas en bolívares”.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

Francisco Pimentel González, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (Foto: Dayrí Blanco)

Resaltó que un proyecto habitacional demora tres o cuatro años en concluirse, por eso no pueden aceptar pagos en una moneda que se devalúa.

Otras variables

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción resaltó que las empresas del sector esperan que exista nuevamente financiamiento para que la industria sea la segunda del país, después de la petrolera, como lo era hace más de 15 años.

“La construcción era la industria que más empleo generaba y queremos volver a eso, pero necesitamos un piso jurídico sólido, financiamiento y que la población tenga mejores salarios para que puedan adquirir sus viviendas”.

Actualmente, es muy poca la operatividad. Pimentel González recordó que el año pasado hubo en Caracas muchas remodelaciones de restaurantes y locales comerciales. “Pero eso en este trimestre ha decaído, un poco quizás por el panorama electoral hasta que salgamos de esta coyuntura electoral y esperemos que el sector se vuelva a reactivar no solo en el área de remodelaciones, aspiramos mucho más, queremos volver a construir este país como lo hicimos en el pasado”.

Encuentro optimista

Sin embargo, pese a esa realidad, este jueves 25 de abril se realizó en Carabobo el Gran Encuentro de Constructores 2024, con la participación de más de 40 empresas expositoras de diferentes regiones del país.

El presidente de la Cámara de la Construcción en la entidad, Vicente Berzal, destacó que el evento fue una demostración de que las empresas quieren trabajar y por eso mostraron sus productos y servicios.

“Esperemos que el sector mejore, sabemos todo no se puede tapar el dedo del sol con un dedo, que el sector ha estado bastante deprimido, pero estamos esperanzados en que mejore la situación que en todo el país está muy similar”.

Más de 40 empresas de la construcción exhibieron sus productos y servicios en el Gran Encuentro de Constructores 2024 (Foto: Dayrí Blanco)

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

Tags: Cámara de la Construcción de VenezuelaDestacado
Siguiente
 ¿El gran negocio de exportar remanentes de café? ¿Quiénes se están lucrando con el trabajo de los caficultores?

Estas son las trabas que enfrenta la producción agroindustrial en Venezuela

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales