• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

4 de febrero: la hora del cambio definitivo

por Hugbel Roa
04/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un abanico infinito de posibilidades se ha abierto desde el 4 de febrero de 1992 hasta el 4F– 2018. 26 años de dignidad nacional. El despertar de un pueblo que partió la historia. Esta fecha es especialmente incómoda para la oligarquía como núcleo social y exponente de la ideología neoliberal. Es ese día, los guardianes de la representatividad bipartidista son golpeados mortalmente. De allí en adelante es un vaivén de desaciertos uno tras otros. Como bien lo dijo el hombre que lideró aquella juventud militar rebelde, el comandante Hugo Chávez, el 4F-92 es hijo directo del 27 de febrero de 1989. La primera derrota del neoliberalismo en América es antecedente directo de la liberación nacional. Del rompimiento del esquema de dominación excluyente y desigual hacia una inclusión social nunca antes vista. Si la palabra como herramienta del lenguaje que evoluciona y revoluciona, el “por ahora” se convirtió en el detonante de una transformación total que para algunos representa una verdadera “amenaza extraordinaria”. Venezuela está a la vanguardia de esa transformación.

Es por ello que las intenciones imperiales ya de una manera descarada y abierta es devastar no solo la Revolución Bolivariana, sino apropiarse de los recursos naturales. Hay evidencia cierta que en las capas dirigentes y pensante de la derecha criolla hay conocimiento directo y exacto de los planes de Washington  para defenestrar al pueblo y hacerse del control del negocio del petróleo y gas. En el mundo económico impulsado por occidente las grandes corporaciones de la energía son las que mueven la política. Este es un negocio que mueve al mundo y si hay algo seguro, que siempre será, una condición estratégica. Es sin duda que el hecho social que cautivó la imaginación de un pueblo y que se convirtió en voluntad de poder efectiva, es un faro para otros pueblos del mundo lo que lo convierte en un verdadero peligro y cuyo recuerdo o impacto mundial es minimizado por las agencias de la  “mass media” internacional. Desde su inicio se trató de reducirla a un asesinato del presidente Pérez, se ha cuestionado por la doble moral “democrática” en materia de Ddhh. Para le derecha es una fecha agria y oscura.

Pero volviendo en el tiempo, esa acción fue tan contundente e impactante, que no solo la clase política dominante sufrió, el mismo pueblo quedó en un estado de desorientación, que no pudo resistir las hábiles palabras de un viejo leguleyo, un viejo zorro político olfateo el momento político como si fuera una presa desprevenida. Se montó en ola de popularidad tan efímera que ya a los primeros meses de su gobierno la situación se perfilaba como agónica y sin remedio. Era el último acto de la tragicomedia de la representatividad venezolana. A partir de entonces la concatenación de errores es determinante para que llegue la hora 0, la hora del cambio total y absoluto.

roahugbel@gmail.com

@hugbelpsuv

Lea también

A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

DEMAGOGIA EN LA TRAGEDIA AMBIENTAL | Por: César Pérez Vivas

14/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | LA CORRUPCION: IMPULSO AMORAL | Por: Luis Aranguren Rivas

14/07/2025
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

El entorno natural y nosotros | Por: María Sara Vivas Araujo

14/07/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | La sociedad contemporánea y la teoría de los sistemas sociales

14/07/2025
Siguiente

Desde Roma

Publicidad

Última hora

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania

Hallan cadáver de hombre desaparecido en Trujillo por crecida de río

Mérida | Jesús Rodríguez: Nuestro proyecto garantiza un Campo Elías seguro y productivo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales