• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

395.000 PTP han sido solicitados en Perú por venezolanos

La superintendente brindó estas cifras luego de la ceremonia de nacionalización de quince ciudadanos extranjeros en la sede principal de Migraciones, en el marco del Día Internacional del Migrante, que se celebra cada 18 de diciembre.

por Redacción Web
18/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Superintendencia Nacional de Migraciones, Roxana Del Águila Tuesta informó que se han presentado 395.000 solicitudes de Permiso Temporal de Permanencia (PTP) por parte de los  venezolanos que ingresaron a Perú hasta el 31 de octubre.

Agregó que de esa cifra, 156.000 ya cuentan con el PTP, 217.000 han iniciado el trámite y 27.000 tienen cita pendiente.

Del Águila señaló que en el Perú hay 635.000 ciudadanos venezolanos, de los cuales 558.000 ingresaron hasta el pasado 31 de octubre, por lo que tienen la opción de acogerse al PTP.

Por ello, los exhortó a no esperar la última hora para iniciar su trámite de PTP. Indicó que para esto no se requiere la Ficha de Canje Interpol, pues esta se puede entregar posteriormente.

La funcionaria explicó que se han habilitado dos nuevos locales en Lima, uno en San Martín de Porres y otro en San Juan de Miraflores, a fin de atender a mayor cantidad de personas. Añadió que se activó un horario de 24 horas en Lima y seis Jefaturas Zonales.

A fines de noviembre, se informó que habían ingresado al Perú 600 mil ciudadanos venezolanos. Esta cifra representaba un incremento de cerca de 50.000 migrantes procedentes de Venezuela en comparación con los datos de los primeros días de noviembre, cuando se contaba con 550 mil.

El PTP es un documento que busca proteger los derechos fundamentales de los migrantes; además, permite trabajar, estudiar y acceder a diversos servicios.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Del Águila también detalló que más de 1.370 ciudadanos extranjeros adquirieron la ciudadanía peruana desde que se inauguró, en diciembre de 2016,  la Sala de la Nacionalidad Peruana.

Sostuvo que 70% de los nacionalizados lo hizo por matrimonio con una peruana o peruano, 25% por ser hijo de peruano nacido en el extranjero y 4% por naturalización.

Los nuevos peruanos proceden de América (75%), Europa (19%), Asia (2%), África (2%) y Oceanía (1%). La mayoría de ellos son naturales de Venezuela, Colombia, España, Cuba, Estados Unidos y Argentina.

La superintendente brindó estas cifras luego de la ceremonia de nacionalización de quince ciudadanos extranjeros en la sede principal de Migraciones, en el marco del Día Internacional del Migrante, que se celebra cada 18 de diciembre.

Fuente: Redacción Web
Via: A todo momento
Tags: DestacadaInmimigrantesPerúTrujilloVenezuela
Siguiente
De noche no abren las farmacias en Sabana de Mendoza

De noche no abren las farmacias en Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales