• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

352 años de Carvajal | Inmaculada Concepción, Patrona de La Cejita | Por: Luis Huz Ojeda

por Luís Huz
08/10/2022
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los primeros habitantes de -La Cejita- eran oriundos de –Motatán-, a su llegada a estas tierras instauran sus añejas costumbres y tradiciones, entre otras la advocación mariana de la -Inmaculada Concepción-, símbolo de pureza luego de la concepción sin pecado original de Jesús, el hijo de Dios, -María siempre fue Virgen-.

En semejanza a Motatán, su pueblo originario, le asignan la distinción de Santa Patrona y con anticipación a la ceremonia festiva de su día, junto con la feligresía católica de las comunidades aledañas promueven un raudal de actividades mágico-religiosas que incluyen: visitas, paseos, santo rosario, misa y hasta serenata… Acción que comienza con la búsqueda de la sagrada imagen desde la localidad donde estuvo apostada el ultimo día, para trasladarla hasta el lugar en el que pernotara esa noche, el recorrido de un sitio a otro es concurrido por vecinos y animado con música de viento, el sonido de las cornetas de los vehículos que acompañan su movilización y quema de fuegos artificiales.

Ya emplazada su congregación la recibe con alegría y gozo en improvisados altares que engalanan con flores naturales y durante su permanencia proceden a pagar promesas por amparos concedidos, cerrando la tarde cumplen la rogativa del santo rosario, antes de ser oficiada por el párroco de la parroquia eclesiástica local la tradicional misa de acción de gracias ofrecida por los católicos que allí habitan, al final le entonan la acostumbrada serenata con mariachis, esto ocurre hasta una fecha antes de su efemérides.

Cada 8 de diciembre desde las primeras horas del amanecer, antes del asomo del sol, este día comienza con la quema de fuegos artificiales… A las 10 de la mañana al interior del templo homónimo se oficia un Tedeum que es acompañado de niños primo comulgantes, aptos, preparados para recibir por primera vez este sagrado sacramento.

Al final de la tarde una vez finalizados los oficios religiosos la sagrada imagen de la Virgen -Inmaculada Concepción-, sale a recorrer en procesión avenidas y calles que circundan su oratorio, una vez finalizada la romería, es detenida momentáneamente a la entrada de la iglesia mirando hacia la plaza antes de entrar nuevamente a su morada, para ser elevada su altar, formalizado este mágico acto se procede al encendido del tradicional arbolito de pólvora, del cual al final de la quema emerge una hermosa impresión a color de la -Inmaculada Concepción-.

Esta identificación del cejitense con la madre de Jesucristo es fuente de inspiración en su existir incluyendo su creación musical, tal como se expresa en texto de la letra de la Gaita, que se muestra a continuación e igualmente el Vals.

 

Lea también

Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Cynefin una Brújula para la Acción Familiar ante la Inflación | Por José Luis Colmenares Carías

06/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | BENDITA SEAS MADRE QUERIDA. HONRAR A PADRE Y MADRE | Por Conrado Pérez

06/05/2025
Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar  | Por: Frank Bracho

Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar | Por: Frank Bracho

06/05/2025

Bella Hermosa Inmaculada

 

Vengo a darte una serenata

y a cantarte aquí en la plaza

te quiero felicitar

Eres, lo mejor que aquí tenemos

por eso hoy está tu pueblo

queriéndote saludar.

II

Bella, infinitamente bella

cuando en procesión te llevan

todos te quieren cantar

Reina danos más sabiduría

para hacer de La Cejita

un bello y santo lugar.

III

Te pediré, Bella hermosa Inmaculada

que a cada familia puedas hacerles crecer su fe

y que también en cada mente tu vivas

y que día, a día muchas fuerzas les des.

IV

Te pediré bella hermosa Inmaculada

por los que hoy están lejos y no los podamos ver

que donde estén los protejas, los bendigas

les sobre mucha alegría y que piensen en volver.

*Carlos J. Ramírez

Y este Vals que a continuación se detalla:

 

Virgencita de La Cejita

 

Querida Virgencita

Inmaculada Concepción

protege a La Cejita

y a toda mi región

este pueblo bonito

es toda mi adoración

tiene lindas muchachas

y un paisaje ensoñador

que alegra al visitante

y lo recibe con fervor

sus fiestas religiosas

no tienen comparación

este es mi pueblo querido

que jamás olvidare

soy tu hijo que te canta y te añora

pues siempre te amare.

(Bis)

*Pedro Luis Manzanilla Pérez.

*Los autores de estas dos piezas musicales son naturales de La Cejita.

 

Parroquia Eclesiástica

La elevación a parroquia eclesiástica Virgen de la Inmaculada Concepción sucede el 24 de febrero de 1962 a las cinco de la tarde, siendo responsable de cumplir con tal designación Monseñor José León Rojas Chaparro, Obispo de la Diócesis de Trujillo, acompañado Monseñor Enrique Pimentel Manzanilla Vicario de La Diócesis quien tuvo el honor de celebrar la sagrada misa en este evento litúrgico de trascendental importancia para su pueblo natal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CarvajalOpinión
Siguiente

EDICTO, SE HACE SABER A los terceros interesados que tengan interés directo, manifiesto y puedan ver afectados sus derechos: en el procedimiento con Motivo de ACCION MERO DECLARATIVA DE UNION CONCUBINARIA, formulada por la ciudadana: HILDEGARD SORAIMA MENDOZA MENDEZ

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales