• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Zuckerberg está formando un equipo de «superinteligencia» para impulsar la IA de Meta

por Agencia EFE
10/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Señalización de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park, California, EE.UU., en una footgrafía de archivo. EFE/JOHN G. MABANGLO

Señalización de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park, California, EE.UU., en una footgrafía de archivo. EFE/JOHN G. MABANGLO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 10 jun (EFE).- El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, está creando personalmente un nuevo equipo de «superinteligencia» dedicado a construir la plataforma de inteligencia artificial (IA) más avanzada del mundo -un hipotético sistema de IA que supera las capacidades del cerebro humano- en la que está invirtiendo enormes cantidades de dinero, según informaron este martes varios medios especializados.

De acuerdo con The New York Times (NYT), Meta ha fichado a Alexandr Wang, de 28 años, fundador y director ejecutivo de la startup de inteligencia artificial Scale AI, para unirse al nuevo laboratorio de Meta, y podría invertir más de 10.000 millones de dólares en su empresa como parte de un acuerdo que también incorporaría a otros empleados de Scale AI.

El rotativo también señala que Meta ha ofrecido cifras multimillonarias a decenas de investigadores de empresas líderes en IA como OpenAI y Google, y algunos han aceptado unirse.

Según Bloomberg, Zuckerberg ha liderado personalmente la contratación del equipo de unas 50 personas, e incluso ha reorganizado las oficinas de Meta para que los nuevos empleados se sienten cerca de él.

Ambos medios apuntan que Zuckerberg se ha sentido frustrado con el ritmo de desarrollo de la IA de Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp-, así como por varios lanzamientos de productos que fracasaron, y ha optado por una estrategia más práctica para acelerar el progreso.

El mes pasado, Meta retrasó el lanzamiento de su modelo insignia de IA, ‘Behemoth’, debido a las preocupaciones sobre sus capacidades, según informó el Wall Street Journal.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

OpenAI, Google y otras tecnológicas ya han anunciado que su objetivo es desarrollar una inteligencia artificial general (IAG), máquina que por ahora solo es ficción.

En esta carrera tecnológica se está invirtiendo mucho dinero: Microsoft ha inyectado más de 13.000 millones de dólares en OpenAI, mientras que Amazon ha destinado 8.000 millones de dólares en la startup de inteligencia artificial Anthropic.

Zuckerberg creó el primer laboratorio dedicado a IA de la compañía en 2013, tras perder la oportunidad frente a Google al intentar adquirir una startup pionera llamada DeepMind. DeepMind es ahora el centro de la IA de Google.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Mark ZuckerbergMeta
Siguiente
Defensor del Pueblo pide unión mundial para liberar a venezolanos presos en El Salvador

Defensor del Pueblo pide unión mundial para liberar a venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales