• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

30 mil millones $ para recuperar sistema eléctrico

por Redacción Web
26/07/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para poner todo el sistema eléctrico nacional en su punto y llevarlo a los años noventa, cuando se encontraba en su etapa de mayor desarrollo y eficiencia, se requiere en este momento de 30 mil millones de dólares. Al precisar esa cifra, Antonio Patiño, miembro de la Comisión Eléctrica Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela, dice que la misma abarca la generación eléctrica, tanto la hidráulica como la termoeléctrica, e incluye la transmisión en sus cuatro niveles: 800.000 voltios, 400 mil voltios, 320 mil voltios y 115 mil voltios.

Del mismo modo, la distribución, que es la mayor cantidad de líneas, porque las mismas llegan a los consumidores. Allí es donde está la respuesta directa al usuario. Poner a tono el sistema es lograr una potencia de 19 mil megavatios. Para tener una idea de la magnitud del problema existente en este momento, solamente se cuenta con 2.300 megavatios como máximo puestos al servicio del sistema interconectado nacional. Eso se debe a que hay fallas en las plantas: unas por daño operativos y otras por falta de mantenimiento.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: electricidadSENVenezuela
Siguiente
Ecuador pedirá visa a los venezolanos

Ecuador pedirá visa a los venezolanos

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DIVULGACIÓN DE LA OFERTA ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | RECETA PARA LA FELICIDAD | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales