• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

3-2. Remontada épica del Barcelona para reinar de nuevo en Europa

por Agencia EFE
03/06/2023
Reading Time: 3 mins read
La capitana del FC Barcelona Alexia Putellas (c) levanta el trofeo tras vencer en la final de la Liga de Campeones Femenina ante el Wolfsburgo, este sábado en el Philips Stadion de Eindhoven. EFE/ Alberto Estévez

La capitana del FC Barcelona Alexia Putellas (c) levanta el trofeo tras vencer en la final de la Liga de Campeones Femenina ante el Wolfsburgo, este sábado en el Philips Stadion de Eindhoven. EFE/ Alberto Estévez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eindhoven (Países Bajos), 3 jun (EFE).- El Barcelona recuperó el cetro europeo que perdió el año pasado en Turín al derrotar en la final de la Liga de Campeones al Wolfsburgo (3-2), con un remontada épica tras el 0-2 con el que acabó el descanso. Y lo logró además sin su gran estrella, la centrocampista Alexia Putellas, cuya presencia en el césped del Philips Stadion fue testimonial.

Con Alexia sin ritmo de competición tras recuperarse de su grave lesión de rodilla, el técnico del conjunto azulgrana, Jonatan Giráldez, decidió dejarla en el banquillo y apostó, una vez más, para cubrir su puesto por Patri Guijarro, que acabó siendo la heroína de partido con su doblete en dos minutos al inicio de la segunda mitad.

Como hace un año en la final perdida ante el Olympique de Lyon, el Barça encajó un gol muy temprano. A los tres minutos, Pajor le robaba la cartera a Bronze y enviaba un derechazo a la escuadra imposible para Paños. La polaca se consolidaba en la tabla de máximas goleadoras de esta Champions con su noveno tanto.

Aparecían los fantasmas de Turín, que el Barça intentó exorcizar a base de fútbol y mucha movilidad de sus puntas -hoy jugó sin una ‘9’ de referencia ante la baja de Oshoala- para poner cerco a la portería defendida por Frohms.

Lo hizo primero con las internadas de Rölfo y Mariona Caldantey por la izquierda y luego, con la irrupción en el choque de una Graham Hansen, que empezaba a ganar sus duelos con Janssen una y otra vez desde el extremo derecho.

Sin embargo, el dominio azulgrana no se traducía en gol. Patri Guijarro, Paralluelo y Caldentey lo intentaba sin puntería. Pero quienes tuvieron más cerca el gol fueron Paredes, que inexplicablemente cabeceó fuera un saque de esquina cuando estaba sola en el segundo palo, y Graham Hansen, que no logró cazar un centro de Mapi León en la línea de gol.

Para colmo, el Wolfsburgo haría el segundo en la recta final del primer acto en una de sus temidas transiciones a campo abierto. Pajor se internaba por banda izquierda y ponía un centro milimétrico para Popp, que cabeceaba en carrera al fondo de la red.

La alemana se convertía así en la segunda jugadora después de la noruega Ada Hegerberg en marcar en cuatro finales de la Liga de Campeones.

El segundo tanto germano sí que resultó ser un mazazo para el Barça, que tardó en reaccionar. Aún así Paralluelo tuvo la más clara de toda la primera mitad justo antes del descanso, pero su remate se estrechaba en el cuerpo de Frohms.

Sin embargo, todo cambió al inicio de la reanudación, con un doblete de Patri Guijarro en dos minutos. La interior azulgrana remató con la derecha un centro de Graham Hansen y cabeceó otro de Aitana Bonmatí para poner el 2-2 a continuación.

Lea también

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

08/10/2025
Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

08/10/2025
Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

08/10/2025

Dos jugadas excelsas de las azulgranas por banda derecha, donde Janssen, con escasas ayudas de sus compañeras, sufría lo indecible para frenar la ofensiva rival.

Solo habían pasado cinco minutos de la segunda parte y el Barça olió la sangre. Pero la ansiedad por culminar la remontada le hizo acelerar en exceso el partido.

El Wolfsburgo, sufría atrás pero sabía que, en un duelo descontrolado, aún tendría alguna oportunidad. Y las tuvo tras un par par de pérdidas del Barça en el centro del campo.

Oberdor y Pajor pusieron a prueba a Paños antes de que las azulgranas hicieran el tercero en el 70. Obra de Rolfö, que aprovechó una jugada embarullada dentro del área germana, para rematar un rechace al fondo de la red.

El Barcelona había hecho lo más difícil pero aún quedaba lo más duro: aguantar hasta el final. El partido se embarró en exceso y las azulgranas no encontraban la pausa necesaria para dormarlo. Pero este equipo ha aprendido a sufrir y pudo contener los últimos arreones del Wolfsburgo.

Un equipo áspero, capaz de llevar su pase a la final hasta una prórroga en el campo del Arsenal y que se concedió una última oportunidad en el tiempo añadido: un cabezazo de Bremer en el último córner del partido que atajó Paños.

 

– Ficha técnica:

3 – Barcelona: Paños; Bronze, Paredes, León, Rolfö; Walsh (Engen, min.89), Bonmatí (Alexia, min.90), Guijarro: Graham Hansen (Crnogorcevic, min.79), Paralluelo (Geyse, min.70) y Caldentey (Pina, min.79).
2 – Wolfsburgo: Frohms; Wilms (Hegering, min.84), Hendrich, Janssen, Rauch; Oberdorf, Roord (Lattwein, min.71); Huth, Popp, Jonsdottir; y Pajor (Bremer, min.84).
Goles: 0-1: Pajor, min.3. 0-2: Popp, min.37. 1-2: Patri Guijarro, min.48. 2-2: Patri Guijarro, min.50. 3-2: Rolfö, min.70
Árbitra: Cheryl Foster (WAL). Mostró tarjeta amarilla a Hendrich (min.22), Bonmatí (min.33) y Jondosttir (min.77).
Incidencias: Final de la Liga de Campeones Femenina disputado en el Philips Stadion de Eindhoven (Países Bajos) ante 35.000 espectadores.
Ginés Muñoz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Erdogan inicia su tercer mandato presidencial al jurar el cargo en el Parlamento

Erdogan inicia su tercer mandato presidencial al jurar el cargo en el Parlamento

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales