• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

VIERNES 24-ENE: Solemnidad de Nuestra Señora de La Paz en Trujillo

por Douglas Abreu
22/01/2025
Reading Time: 1 mins read
Pbro. José Gregorio Escalona,  asesor del Movimiento "Cursillo de Cristiandad" de la Diócesis de Trujillo: (Fotos Archivo Digital).

Pbro. José Gregorio Escalona, asesor del Movimiento "Cursillo de Cristiandad" de la Diócesis de Trujillo: (Fotos Archivo Digital).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub


Para este viernes 24-ENE se tiene prevista la celebración de la Solemnidad de Nuestra Señora de La Paz,  santa patrona de los trujillanos, actividad sobre la cual informó Pbro. José Gregorio Escalona,  asesor del Movimiento «Cursillo de Cristiandad» de la Diócesis de Trujillo.

“Hermanos y hermanas del movimiento “Cursillo de Cristiandad” de nuestra Diócesis de Trujillo, este 24 de enero celebramos la solemnidad de nuestra Señora de la Paz. Participemos con gozo y demos colorido a esta fiesta diocesana, siendo peregrinos de la esperanza. Nos concentraremos a partir de las 8:00 am en el estadio «Dr. Humberto González Albano» de la ciudad Capital…Cristo cuenta contigo”, indicó

 

Patrona espiritual del estado Trujillo

Cabe recordar que el pueblo venezolano conmemora cada 24 de enero el día de Nuestra Señora de La Paz, patrona espiritual del estado Trujillo desde el año 1568. Los trujillanos para honrar a su patrona, realizan la tradicional procesión de la Virgen.

En su honor, se levantó un monumento en el estado Trujillo y su nombre hace referencia al lugar y a la leyenda de su aparición. En el cerro llamado Peña de la Virgen, se erigió el Monumento a la Paz, una colosal escultura conmemorativa de la Virgen María.

Lea también

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

27/11/2025
Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

27/11/2025
ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Invitan a «Domingo-Yaso» en Boconó 

Invitan a «Domingo-Yaso» en Boconó 

27/11/2025
En su honor, se levantó un monumento en el estado Trujillo y su nombre hace referencia al lugar y a la leyenda de su aparición.Truji

 

 

 

.

Tags: TrujilloVirgen de la Paz
Siguiente
Fe y Alegría abre inscripciones para sus cursos en Boconó

Fe y Alegría abre inscripciones para sus cursos en Boconó

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales