• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mérida | Puente sobre el río Chama cumple 70 años de su inauguración

por Yanara Vivas
08/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotos Fundación Arquitectura y Ciudad

Fotos Fundación Arquitectura y Ciudad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961/ CNP 16770

Este 8 de diciembre de 2024, se cumplen 70 años de la inauguración del emblemático Puente sobre el río Chama, como parte de la carretera Panamericana. Un hito histórico que marcó un antes y un después para la ciudad de El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani, en el estado Mérida.

El 8 de diciembre de 1954, el entonces presidente de la República, Marcos Pérez Jiménez, llegó por tierra desde Caracas, para la inauguración del puente que unía la carretera Panamericana en el tramo Caja Seca – El Vigía – La Fría. Le acompañaba el entonces ministro de Obras Públicas, Julio Bacalao Lara.

La construcción de la Carretera Panamericana, inició  en 1948, con el propósito de comunicar las ciudades de  Caracas y San Cristóbal.

 

Fotos Fundación Arquitectura y Ciudad

Sin embargo, la construcción del puente sobre el Río Chama, fabricado por la firma alemana Lofnomafld, de Hamburgo, y construido por la compañía constructora venezolana Moviterra – Excavaciones y Riego, C.A., bajo la supervisión del ingeniero Alberto Díaz González, se inició el 12 de marzo de 1954, con turnos dobles de trabajo y 10 meses después era inaugurado oficialmente.

Se cuenta, que Pérez Jiménez, llegó desde la vía de Caracas, y junto a su comitiva se paró al lado del puente, sin cruzarlo. Del otro lado, le esperaban los constructores, obreros, autoridades y publico ansioso por el acontecimiento. Pérez Jiménez, se negó a pasar primero, ordenando que cruzaran primero los constructores, para que demostraran su seguridad ante el trabajo realizado, quedando así inaugurada la obra considerada internacionalmente como “un desafío arquitectónico y de la ingeniería”.

El puente tiene 630 metros de longitud, una calzada de 8 metros de ancho con banquetas de ambos lados de 60 centímetros de ancho, dos canales, 27,4 metros de altura. Descansa sobre 5 arcos de medio punto de 112 metros de luz cada uno.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: DestacadoMéridaPuente sobre el río Chama
Siguiente
Consecomercio proyecta un crecimiento del sector del 3 % y un cierre de inflación entre 30 a 35 %

Consecomercio proyecta un crecimiento del sector del 3 % y un cierre de inflación entre 30 a 35 %

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales