• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#28Oct Hoy se celebra el Día del Ingeniero

por Redacción Web
28/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ingeniería ofrece conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención y desarrollo de una empresa o nación particular. Este 28 de octubre es el Día del Ingeniero en Venezuela, se celebra en esta fecha a raíz de la instalación del Colegio de Ingenieros en el país.

Su origen

Los inicios se remontan en los años de la Independencia, siguiendo la legalidad del Decreto del presidente de la República para aquél entonces, Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de octubre de 1860, decreto que también reglamenta a la Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros.

Una reseña del Diario del Orinoco informó sobre el decreto:

“Todos los ingenieros de la República constituirán un Cuerpo que se denominará Colegio de Ingenieros, que el Gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina hasta el año 1881, en el cual fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones civiles, según el artículo 45″.

Desde ese momento, ha sido mucho el camino que se ha andado a lo largo de años en esta disciplina tan necesaria en la sociedad, no sólo en la venezolana, si no, en el mundo.

Muchos son los ingenieros, arquitectos y profesionales afines que están inscritos en el Colegio de Ingenieros de Venezuela, que es un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. La sede principal está en la Caracas.

Inicios de la ingeniería

Colegio de Ingenieros de Venezuela, un poco de historia

Estudiar Ingeniería en Venezuela

Diversas universidades en Venezuela ofertan la carrera de ingeniería, tanto en Instituciones públicas como privadas.

El área tecnológica ofrece diversas especialidades de profesionalización, como ingeniería civil, en petróleo, sistemas, aeronáutica, mecánica entre otras tantas.

Lea también

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025
Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

28/09/2025
Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

28/09/2025

Universidad Central de Venezuela (UCV)

Tags: Día del IngenieroEfémerides
Siguiente
Anuncian acuerdos finales entre Alcaldía y buhoneros

Anuncian acuerdos finales entre Alcaldía y buhoneros

Publicidad

Última hora

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales