• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El 27-O comienza en Valera la Vuelta Ciclista a Venezuela 2017

por Redacción Web
19/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fundación Prociclismo – Transportes y Mudanzas Santa Barbará en Málaga España, El Tigre, estado Anzoátegui, 19 de octubre 2017-José Fernández.- Luego de ser pospuesta en dos oportunidades la Vuelta a Venezuela se tiene previsto dar el banderazo y comenzar el peregrinar del gusanillo multicolor el viernes 27 de octubre en la zona andina (Valera estado Trujillo) y culminar el domingo 5 de noviembre en el oriente del País, específicamente en Maturín estado Monagas.

Este recorrido fue anunciado a comienzos de año por el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonett Maestre, nueve etapas en rutas y la ultima un circuito cerrado, todas con salidas a las 10 de la mañana, así mismo, la participación de varios equipos extranjeros, Colombia, Cuba, además,  dándose como un hecho la lucha por el título por las divisas venezolanas, Lotería del Táchira, Kino Táchira, JHS Aves, Fundación Ángel Pulgar, Mérida, Banco Bicentenario de Yaracuy, Barinas, Zulia, Trujillo, Carabobo y no se descarta la intervención de un club del estado Anzoátegui o Nueva Esparta.

Etapas

La I etapa partirá el viernes 27 de Valera (frente a PDVAL), disputándose cuatro sprint, dos bonificables y dos por puntos, cuatro premios de montaña, los dos primeros categoría C, el penúltimo a 3 kilómetros de la llegada A, el último en la localidad de Timotes, categoría B y ubicado en la propia meta al frente de la plaza Bolívar luego de recorrer 111,3 kilómetros.

II etapa, parte el sábado 28 al frente de la plaza Bolívar de Trujillo, cuatro emociones parciales, dos sprint bonificables, dos por puntos y un premio de montaña categoría C, llegada en la avenida Corpahuaico al frente del politécnico de la ciudad de Barquisimeto (208,7 kilómetros). La III etapa sale el domingo 29 en la avenida Las Matas de Cabudare (Lara), pasando por Acarigua, Ospino y llegada en Guanare estado Portuguesa (plaza Bolívar) 157,7 kilómetros, en disputa dos sprint bonificables y dos por puntos.

El IV trayecto el lunes 30, punto de salida frente a la alcaldía de Ospino, pasa por Acarigua, Barquisimeto y culmina frente al abastos Jiménez de San Felipe (Yaracuy) para un recorrido de 185,8 kilómetros, estarán en juego dos sprint bonificables, dos por puntos, dos premios de montaña categoría C. La avenida Libertador (gobernación de Yaracuy) será testigo del inicio de la V etapa el martes 31, rumbo a Morón, Valencia y culmina en Guacara luego de 151,6 kilómetros, estando en juego dos sprint bonificables, dos por puntos y un premio de montaña categoría C.

La localidad de Cagua (frente a plaza Bolívar) vera partir la VI etapa el miércoles 1 de noviembre, pasando por San Juan de Los Morros y finalizará frente a la plaza Bolívar de Altagracia de Orituco estado Guárico (191,7 kilómetros), en disputa dos sprint bonificables y dos por puntos. Guanape estado Anzoátegui punto de partida (plaza Bolívar) el jueves 2 de la VII etapa, una de las más largas (210,8 kilómetros), llegada frente a la plaza Bolívar de Cantaura, dos sprint bonificables y dos por puntos. Desde la ciudad gasífera de Venezuela, Anaco, arranca el viernes 3 la VIII etapa, tocando Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y llegada en la avenida universidad (cámara de comercio) de Cumana (171,7 kilómetros), dos sprint bonificables, dos por puntos y un premio de montaña categoría C.

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025

La penúltima etapa (IX) y más larga de la vuelta (215,3 kilómetros) saldrá el sábado 4 frente al parque Ayacucho de Cumana, tomando vía a Cumanacoa, Aragua de Maturín y expirara en la calle Monagas (frente a la gobernación), dos sprint bonificables, dos por puntos, dos premios de montaña de categoría C. El domingo 5 culmina la competencia (X etapa) en la avenida Bolívar de Maturín (86,4 kilómetros), los aficionados disfrutaran la disputa de cuatro emociones parciales, dos sprint bonificables y dos por puntos.

 

www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

Tags: ciclismoVuelta a Venezuela
Siguiente
Director de Polimérida se negó a recibir a la Comisión de Enlace del nuevo Gobierno regional

Mpprij interviene Policía de Mérida y designa nuevo director

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales