• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

López Obrador asegura que México es «un pueblo agradecido» tras la victoria de Sheinbaum

por Agencia EFE
04/06/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador participa durante su conferencia de prensa matutina este lunes en el Palacio Nacional, de la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador participa durante su conferencia de prensa matutina este lunes en el Palacio Nacional, de la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 3 jun (EFE).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que México «es un pueblo agradecido» tras la victoria de la aspirante oficialista a sucederlo, Claudia Sheinbaum, en los comicios del domingo.

Así lo expresó en su conferencia de prensa diaria, en la que destacó la elevada participación en los comicios, donde participaron «cerca de 60 millones de ciudadanos» que, «de manera libre, decidieron sobre el futuro» de México.

«También quedó de manifiesto que el pueblo es agradecido porque, durante siglos, los conservadores quisieron sembrar la idea de que el pueblo no agradece y no es así», aseguró, pues la ciudadanía mexicana «es buena, es noble y sabe muy bien lo que conviene». «Me llena de orgullo ser el presidente de México», añadió, satisfecho.

La aspirante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM), será la primera mujer presidenta de México tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones de este domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Detrás de ella quedaron, con un rango de entre el 26,6 % y 28,6 % de los apoyos, su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez, y el abanderado del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que recibiría entre el 9,9 % y el 10,8 % de los sufragios.

El organismo electoral situó la participación en los comicios en una horquilla de entre el 60 % y el 61,5 %, mientras que Sheinbaum calcula haber obtenido 35 millones de votos, casi cinco millones más de los obtenidos por López Obrador en 2018.

Además, la alianza de partidos de Sheinbaum y López Obrador obtendría la mayoría de dos tercios en la Cámara de Diputados necesaria para reformar la Constitución y, posiblemente, también la del Senado.

«Me dio muchísimo gusto el comportamiento de la gente. Se reafirma que el pueblo de México es un pueblo muy consciente, muy politizado, de los más politizados del mundo, y muy inteligente», calificó López Obrador.

De hecho, remarcó la «importancia que tiene para la gente humilde» poseer un Gobierno «auténticamente democrático», pues se trata de «un asunto de supervivencia».

«De eso depende el bienestar y la felicidad del pueblo», advirtió.

El mandatario, cuyo sexenio termina el próximo 1 de octubre, felicitó a los mexicanos que salieron a votar en las elecciones más grandes de la historia del país, donde se renovaron más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Pero que también se recordarán como las más violentas, con al menos 30 aspirantes asesinados.

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

Así, tras la situación radiografiada, «el prestigio de México en el concierto de las naciones» creció «aún más», según López Obrador.

 


 

Tags: Andrés Manuel López ObradorClaudia SheinbaumMéxico eleccionesPresidenciales
Siguiente
Brasileñas, estadounidenses, colombiana, venezolana y nicaragüense, jueces en Copa América

Brasileñas, estadounidenses, colombiana, venezolana y nicaragüense, jueces en Copa América

Publicidad

Última hora

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales