• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

26 pacientes con diabetes insípida se quedan sin Desmopresina

por Redacción Web
30/08/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La impotencia y la tristeza invadieron a los 26 pacientes con Diabetes Insípida del Táchira al ser notificados que estaban recibiendo la última dosis de Desmopresina por parte del Programa Caremt de Corposalud. Y es que el organismo regional no cuenta con más dosis y el Ministerio que es el ente encargado de enviarlas, hasta la fecha no ha comprado el producto.

Los pacientes, en su mayoría niños, que padecen Diabetes Insípida o tumores cerebrales, deben recibir dosis diarias de Desmopresina, de lo contrario se descompensan y empiezan a sufrir complicaciones que podría llevarlos a un desenlace fatal.

Gerson Díaz, coordinador regional del Programa Caremt envió un exhorto al Gobierno Nacional y al ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, para que compren y envíen el producto a la brevedad posible, pues de este depende la vida de los pacientes del Táchira.

Para Díaz la situación es alarmante, sobre todo porque es una enfermedad que no puede esperar, mucho menos en los niños que la padecen y saber que solo cuentan con esta dosis, es decir, con 20 días de tratamiento, les llena de impotencia y desesperación.

“Le pedimos al Gobierno Nacional que por favor entienda que es un medicamento esencial para la vida de estos pacientes, por lo que esperamos que en poco tiempo podamos contar con estas dosis mensuales, para darle la satisfacción de una buena vida a nuestros pacientes con diabetes insípida”.

Recordó Díaz que la Desmopresina no se consigue en el país, en Colombia cuesta alrededor de 700 mil pesos, y en España el costo es de 15 a 20 euros, lo que la hace inaccesible para nuestros pacientes.

Aseguró el galeno que no se quedarán de brazos cruzados, es un medicamento imprescindible, y el equipo de pacientes está preparado para hacer lo que sea necesario para conseguir el tratamiento. “Contamos con el apoyo de la directiva de Corposalud y vamos a tocar a todas las ONG, fundaciones o embajadas llevando esta petición, esperando conseguir el apoyo que requerimos”.

“Entiendan, nuestra vida depende de ello”

Lea también

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

07/07/2025
El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

07/07/2025
El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de veintisiete campistas e instructores

El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de veintisiete campistas e instructores

07/07/2025
Vente Venezuela denuncia detención «arbitraria» de Luis José Magallanes en Yaracuy

Vente Venezuela denuncia detención «arbitraria» de Luis José Magallanes en Yaracuy

07/07/2025

Los pacientes con diabetes insípida, lesiones tumorales y sus familiares no pudieron contener sus lágrimas, mientras el coordinador del Programa Caremt les daba la triste noticia. Nelly Fernández, madre de una pequeña de 5 años que sufre de esta enfermedad, comentaba entre sollozos que la vida de más de 20 personas depende de la Desmopresina en el Táchira.

“Mi hija padece la condición desde los 2 años de edad, y el saber que ya no queda medicamento en la Corporación me llena de angustia, por eso hago un llamado al Gobierno Nacional para que nos apoye con la Desmopresina, estos pacientes no pueden vivir sin él”, agregó Fernández.

También María Tarazona, paciente con Diabetes Insípida adscrita al Programa Caremt desde hace 4 años, pidió ayuda al MPPS recordándoles que el medicamento es la vida de ellos. “Ustedes saben que nosotros sin ese medicamento no podemos vivir, yo creo que sin la Desmopresina no pasamos ni dos meses. Es difícil pensar que este sea el último frasquito que tenemos”, comentó.

Tags: CorposaludDiabeticosSaludTáchira
Siguiente
Gobierno regional exige articulación de organismos para mitigar anarquía en frontera entre Colombia y Venezuela

Gobierno regional exige articulación de organismos para mitigar anarquía en frontera entre Colombia y Venezuela

Publicidad

Última hora

PUD Trujillo respalda a concejales y alcaldes que se niegan a “legitimar proceso electoral” del 27 de julio

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El belga Merlier logra una victoria de ‘foto finish’ en accidentado esprint de Dunkerque

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

El Real Madrid solicita el aplazamiento de su primer partido de LaLiga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales