• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bukele dice que no es necesaria una reforma constitucional para la reelección indefinida

por Agencia EFE
04/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, habla durante una conferencia de prensa, hoy en un hotel capitalino en San Salvador (El Salvador). EFE/Javier Aparicio

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, habla durante una conferencia de prensa, hoy en un hotel capitalino en San Salvador (El Salvador). EFE/Javier Aparicio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Salvador, 4 feb (EFE).- El presidente de El Salvador y candidato a la reelección en los comicios que se celebran este domingo, Nayib Bukele, descartó hoy que sea necesaria una reforma constitucional para establecer un sistema que permita la reelección indefinida en la Presidencia de la República.

«Creo que no es necesaria la reforma constitucional», dijo Bukele en una conferencia de prensa al ser preguntado sobre si -en el caso de salga elegido y su partido, Nuevas Ideas (NI) mantenga la mayoría en el Congreso- emprendería una reforma de la Constitución para que pueda haber releección indefinida. «No, no creo que debería de incluirla», enfatizó.

Pese al silencio electoral vigente desde el pasado 1 de febrero, Bukele hizo estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación celebrado pocos minutos después del cierre de los colegios electorales a las 17.00 horas (23.00 GMT) en el que no permitió preguntas de los periodistas locales.

Con las urnas de votación ya clausuradas, Bukele -que busca la reelección a pesar de la prohibición constitucional- hizo un llamamiento a garantizar un Congreso de mayoría oficialista para mantener su guerra contra las pandillas, y agregó que esta elección era una especie de «referéndum» de su mandato.

El presidente de El Salvador y candidato a la reelección inmediata, Nayib Bukele, fue registrado este domingo, 4 de febrero, al llegar a votar en las elecciones nacionales, en San Salvador (El Salvador). EFE/Bienvenido Velasco

«Estas elecciones, no oficialmente, pero vienen a ser un referéndum de lo que estamos haciendo en El Salvador», afirmó Bukele. «Nosotros no estamos reemplazando la democracia, nosotros estamos trayendo la democracia a El Salvador», apostilló.

El presidente se refirió a las medidas de su Gobierno en materia de lucha contra la inseguridad, que se sostienen principalmente con un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 y durante el cual han sido detenidas 76.000 personas.

«Lo que viene para El Salvador es un período de prosperidad», porque «hicimos la cirugía, hicimos la quimioterapia, estamos haciendo la radioterapia y vamos a salir sanos y sin el cáncer de las pandillas», manifestó.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Nayib Bukele, un exempresario de publicidad de 42 años, es el gran favorito en estos comicios en los que también compiten cinco candidatos de formaciones opositoras, entre ellas de los partidos tradicionales Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), prácticamente sin posibilidades de triunfo, según los sondeos.

Bukele es el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador que busca su reelección inmediata y, de ganar, sería el primero en repetir en el cargo a pesar de que la Constitución no lo permite.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesNayib BukelePolítica
Siguiente
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Inhabilitaciones porque sí vs. acuerdos de Barbados: enrarece la Ruta Electoral venezolana | Por: Luis A. Villarreal P.

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales