• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 13 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

250 jóvenes venezolanos alzan su voz antiimperialista

por Carlos Paredes
14/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Akardy Salas de la JCV

Akardy Salas de la JCV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El secretario general de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV) Akardy Salas, expresó que los jóvenes del mundo se alistan para el desarrollo este año del décimo noveno festival mundial de la juventud y los estudiantes, que tendrá lugar en la ciudad de Sochi, Rusia, desde hoy 14 hasta el 22 de octubre del 2017, agregó que este importante evento agrupará a 20 mil jóvenes de 150 países que tienen como fin común la lucha antiimperialista y contra el capitalismo”.

Acotó que la nueva edición del festival tiene como lema “Por la paz, la solidaridad y la justicia social, contra el imperialismo, honrando nuestro pasado construiremos el futuro” y se homenajearán a tres grandes líderes mundiales que dieron su vida a las luchas de los pueblos oprimidos, como lo son Ernesto “Che” Guevara, Fidel Castro Ruz, y el fallecido presidente Mohamed Abdelaziz. Informó que Venezuela estará presente con una delegación de 250 jóvenes de diferentes organizaciones tanto políticas como deportivas, culturales y comunitarias.

Resaltó que este festival surge con la firme intención de convertirse en un espacio para el diálogo, una forma global de comunicación a través de debates, actividades culturales, deportivas y políticas para hacer frente a los desafíos que la juventud enfrenta hoy en día y profundizar las luchas antiimperialistas, anticolonialistas y de dominación que han arrastrado al mundo, al caos y la precariedad.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Tags: Akardy SalasJCVTrujillo
Siguiente

Caricatura de Luis Velásquez (14/10/17)

Publicidad

Última hora

El Dinero Oculto en las Finanzas Personales: Una Reflexión sobre su Imagen y la Educación Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales