• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

25 candidaturas optan al Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

por Agencia EFE
13/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Oviedo (España) , 13 may (EFE).- Veinticinco candidaturas de dieciséis nacionalidades optan al Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, que se fallará el próximo miércoles en la ciudad de Oviedo (norte de España).

Ese será el tercer galardón que se otorga en esta edición tras el de las Artes, concedido a las españolas Carmen Linares, cantaora de flamenco, y María Pagés, bailaora y coreógrafa, y el de Comunicación y Humanidades al periodista polaco Adam Michnik.

El de Ciencias Sociales está destinado a distinguir la labor creadora y de investigación de la historia, el derecho, la lingüística, la pedagogía, la ciencia política, la psicología, la sociología, la ética, la filosofía, la geografía, la economía, la demografía y la antropología, así como de las disciplinas correspondientes a cada uno de dichos ámbitos.

En 2021, el galardón recayó en el economista indio Amartya Sen, conocido por sus trabajos sobre la teoría de la elección social, el desarrollo humano y el bienestar económico, y distinguió en ediciones anteriores, entre otros, a Mary Beard, Joseph Pérez, Saskia Sassen, Martha C. Nussbaum, Tzvetan Todorov, Jürgen Habermas o Mary Robinson.

Tras el de Ciencias Sociales aún quedarán por fallarse los premios de Deportes (25 de mayo), Letras (1 de junio), Cooperación Internacional (9 de junio), Investigación Científica y Técnica (15 de junio) y Concordia (23 de junio).

En su cuadragésima segunda edición, 312 candidaturas de 60 nacionalidades han sido propuestas a los Premios Princesa de Asturias, que serán entregados durante una ceremonia en el Teatro Campoamor de Oviedo a finales del mes de octubre.

El año pasado fueron galardonados siete científicos por su contribución al desarrollo de las primeras vacunas contra la covid (Investigación), la periodista y escritora Gloria Steinem (Comunicación), el cocinero José Andrés (Concordia), Teresa Perales (Deportes), el escritor Emmanuel Carrère (Letras), la artista serbia Marina Abramovic (Artes), la ong Campaign for Female Education (Cooperación) y el economista Amartya Sen (Ciencias Sociales).

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Cada Premio está dotado con la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró – símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.

 

 

 

 

Tags: Premio Princesa de Asturias
Siguiente
Elon Musk frena la compra de Twitter hasta averigüar el número de cuentas falsas

Elon Musk frena la compra de Twitter hasta averigüar el número de cuentas falsas

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales