• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

23-F: faltan 9 días para ingreso de la ayuda humanitaria

La Fanb tendrá la última palabra.  Mientras tanto, no solo crece la expectativa nacional e internacional a medida que se acerca el 23-F, sino también la presión sobre la Fanb, que tendrá la última palabra y en consecuencia, decidir cuál orden cumplir, la dada por Nicolás Maduro o la de Juan Guaidó

por Douglas Abreu
14/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Crece la presión sobre la Fuerza Armada Nacional. ¿A quién obedecer?

Crece la presión sobre la Fuerza Armada Nacional. ¿A quién obedecer?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueve días restan para el 23 de febrero, fecha anunciada por Juan Guaidó para el ingreso a Venezuela de la tan esperada y anhelada ayuda humanitaria, para ello hasta la fecha se han inscrito en la página Voluntarios por Venezuela más de 250 mil personas, las cuales recibirán este sábado 16 un mensaje para asistir a un cabildo abierto para comenzar a organizarse para la distribución de los insumos.
Son cuatros los puntos estratégicos -Cúcuta, Colombia; una isla del Caribe, que será Aruba; estado de Roraima en Brasil; falta otro por definir en Colombia- que sirven de centro de acopio y por donde simultáneamente entrará la ayuda humanitaria. Cada una de estas zonas contará con un personal de apoyo que coordinan diputados de la Asamblea Nacional que se encuentran en el exilio, como Gaby Arellano; José Manuel Olivares, Lester Toledo, Ismael García, entre otros.
Nicolás Maduro por su parte se niega rotundamente al ingreso de la ayuda humanitaria, argumentando que se trata de una disfrazada intervención militar extranjera. Pero a medida que pasan los días al régimen se le hace más difícil convencer a los venezolanos de esa tesis, y menos con las declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, cuando afirma que los alimentos de la ayuda humanitaria es una “arma biológica”
Mientras tanto, no solo crece la expectativa nacional e internacional a medida que se acerca el 23 de febrero, sino se eleva exponencialmente la presión en la cual se encuentra sometida la Fanb, que tendrá en definitiva la última palabra y en consecuencia, decidir cuál orden cumplir, la dada por Nicolás Maduro o la de Juan Guaidó. Decisión en la cual incidirá la presión que sobre los militares ejerce la familia, así como también, la amenaza en ser calificados de genocidas y por ende acusados de crímenes de lesa humanidad, a quien impida el ingreso de la ayuda humanitaria. Pero la máxima presión la tendrán el 23 de febrero con todo un pueblo desbordado en cada uno de los cuatro puntos no solo en territorio venezolano sino al otro lado de la frontera.

Militares en el exilio

El ingreso de la ayuda humanitaria estará a cargo de militares activos que se encuentran en el exilio. Serán ellos, si en cumplimiento de su deber son objeto de agresión por parte de la Fanb solicitar el apoyo de las fuerzas aliadas, las cuales estarán prestas para actuar.

 

 

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Tags: FanguaidomaduroTrujilloVenezuela
Siguiente
Si el chavismo no hubiera sido puro bla bla bla…

Si el chavismo no hubiera sido puro bla bla bla…

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales