• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

21 estudiantes murieron durante las protestas de 2017

por Redacción Web
29/12/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aproximadamente 21 estudiantes murieron en las protestas registradas a finales del mes de marzo de este año, mientras que 339 universitarios resultaron detenidos durante el período comprendido entre abril y julio, muchos de ellos presentados ante la justicia militar, en la que se les dictó medidas preventivas de libertad.

La información quedó plasmada en el informe final de Aula Abierta Venezuela, del Observatorio de Derechos Universitarios.

El documento reseña que las 92 manifestaciones convocadas por el gremio universitario fueron reprimidas por militares, lo cual originó un total de 21 irrupciones a diferentes casas de estudios.

En cuanto a la participación de académicos, 17 profesores fueron detenidos, 8 de los cuales fueron presentados ante la justicia militar, 6 ante la justicia ordinaria y 3 liberados desde los centros de detención de los cuerpos de seguridad.

Contra la autonomía

“En 2010 se tomaron 43 decisiones contra la libertad académica y el derecho a una educación de calidad”, sostuvo David Gómez Gamboa, director Aula Abierta Venezuela

Ese mismo año, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia ordenó suspender los comicios en más de 9 universidades y en el año 2015 la Sala decidió que todas las universidades públicas debían acatar las asignaciones de cupos por parte de la Oficina de Planificación del Sector universitario. “Las universidades no podían ingresar estudiantes que aprobaron los procesos de admisión”, dijo Gamboa.

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025

El investigador aseguró que en 2017, los juzgados con competencia en lo contencioso administrativo en el estado Mérida y el Distrito Capital ordenaron a estas universidades suspender los concursos de oposición para profesores.

“En 2018 desarrollaremos con más fuerza la conquista de la autonomía y el rescate de los derechos universitarios a lo largo y ancho del continente americano”, afirmó Gamboa.

Tags: estudiantesMuertesProtestas
Siguiente
Turquía detiene a 77 personas en operación antiyihadista antes de Nochevieja

Turquía detiene a 77 personas en operación antiyihadista antes de Nochevieja

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales