• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En plena ola de calor volvieron los “apagones” a Trujillo

por Alexander González
09/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ya son varias semanas de elevada sensación térmica que azota al país, y Trujillo no escapa de esta llamada ola de calor que se extenderá – según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) – hasta mediados del mes de junio. A esta situación se le ha sumado los no programados cortes del suministro eléctrico de hasta 8 horas continuas, con múltiples fluctuaciones del servicio.

La empresa estatal Corpoelec no ha notificado a nivel nacional ni regional si está implementado algún plan de distribución de carga, lo que comúnmente se conoce como racionamientos. En su usuario de Twitter sólo informa – en el caso de Trujillo – de algunos trabajos de mantenimiento puntuales, para la sustitución de trasformadores.

Diario de Los Andes consultó a diversos ciudadanos de varias localidades de la entidad, quienes corroboran la suspensión “repentina” del suministro eléctrico por dos, tres, cuatro y hasta 8 horas continuas. En la zona baja de la región los “apagones” suelen ser más prolongados.

En las calles de Valera se aprecian con recurrencia a ciudadanos comprando ventiladores para mitigar el calor que perciben, sin embargo los mismos resultan ser inútiles cuando -como dicen los afectados consultados – se va la luz.

Algunas recomendaciones del Colegio de Médicos de Anzoátegui para mitigar el calor:

? Mantente hidratado

  • Tomar mucha agua es primordial en estos días calurosos, sin necesidad de tener sed, debido a la cantidad de agua que se pierde al sudar.

? Cuidar alimentación

  • Aumentar el consumo de frutas, y tratar de no ingerir comidas muy calientes.

? No exponerse

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
  • Evitar la exposición solar continua, reduciendo la actividad física durante las horas en que las temperaturas son muy elevadas, que van desde las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 pm.

? Vestirse acorde a las temperaturas

  • Se recomienda el uso de gorras, ropa holgada, liviana y de algodón. Asimismo llevar su paraguas para cubrirse mejor de los rayos del sol.

? Aplicar compresas frías

  • La temperatura corporal normal oscila en los 37 °C, para ayudar a mantener o regularla es buena idea usar compresas frías en áreas como las axilas y cuello, en las cuales se encuentran mayores volúmenes de sangre.

? Otras

  • Permanezca en espacios ventilados o acondicionados.
  • Cuando estacione su vehículo no deje en el interior a niños ni ancianos con las ventanillas cerradas.

 


Por: Alexander GonzálezCNP 25.770

IG:@AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ApagonesCalorDestacadoTrujillo
Siguiente
Después de 13 años… el periodismo sigue ahí

Después de 13 años… el periodismo sigue ahí

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales