• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

2024 presenta para la oposición el reto de mantener la esperanza generada por la primaria

El 2023 fue un año en el que se logró romper la apatía de la población opositora con la primaria, que no solo presentó un nuevo liderazgo al país en la figura de María Corina Machado, sino que reavivó una esperanza de cambio perdida en años anteriores.

por Redacción Web
30/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Lucía Ramírez

Foto: Lucía Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Héctor Antolínez / Crónica Uno

Caracas. El 2023 fue un año particular para la oposición. La apatía marcada por la baja participación en eventos electorales y los conflictos internos, tras el interinato de Juan Guaidó, parece que quedó en el pasado con el surgimiento de un nuevo liderazgo encabezado por María Corina Machado, que tendrá el reto de mantenerse activo para el 2024.

De acuerdo con el politólogo, Jesús Castellanos, una de las cosas que se pudo observar en el 2023 fue “la ruptura del régimen con su base”, algo que el académico ejemplifica con “el tema del pernil” desde diciembre de 2022.

“La falta de pernil era significativo, por el tema de ‘el Gobierno no se olvida de mí’. Sin embargo, no se vio la llegada del pernil y se dio la ruptura. Se vio también un mayor reclamo social y en enero de 2023 empezamos a ver las protestas de los maestros, me pareció importante cómo se sumaron sectores a estos reclamos”, dijo.

Castellano calificó el período de enero a mayo de 2023 como uno de efervescencia social, que llegó a su tope con la llegada del 1° de mayo y la ausencia del anuncio de aumento de salario mínimo en un país donde la crisis económica lleva más de una década.

Para mí, el 1° de mayo fue un tema con un componente emocional. No hay otra frase que no sea ‘el coñazo emocional’ que recibió la gente por la falta del aumento”.

Es en ese marco que se lleva a cabo el proceso de la primaria de 2022, el politólogo destaca cómo a través de la campaña previa se logró convencer a la gente de dejar a un lado la apatía de no participar, para sumarse de un proceso que fue determinante para la oposición venezolana.

 

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Foto: Joanne López

Creo que (el 22 de) octubre fue respuesta a este desgano y al tema oficialista, a la frustración y a la necesidad de creer en algo. Eso es lo que representa María Corina Machado. Veo el 22 (de octubre) y lo veo más allá del tema del chavismo, ¿Cuánta gente salió a sabotear el proceso? Muy poca, eso también te está diciendo algo”, comentó.

El éxito de la primaria en ese sentido y los cuestionados resultados del referendo del 3 de diciembre sobre el Esequibo, son para Castellanos el reflejo de cómo está el chavismo en realidad.

“Hay una realidad distinta a cómo se veía el final del año pasado. Había esta percepción de que el régimen cada día estaba más fuerte. Eso ya no pasa, ahora la percepción es otra”, agregó.

Un 2024 con un panorama complicado

Castellanos calificó el año 2024 como uno que presentará para la oposición un panorama muy complicado y cree que “el régimen va a arreciar” en sus ataques. “Están como un animal herido”.

“Todo lo que hemos visto hasta ahora es algo que no tiene su base en el referendo del 3 de diciembre sino en la primaria del 22 de octubre, es un evento que ellos (el chavismo) no han podido superar”, dijo.

De igual forma, el politólogo, que aclaró “no soy maricorinista”, dijo que otro fenómeno que el chavismo no ha podido superar es el propio liderazgo de María Corina Machado, un liderazgo que no ha decepcionado.

Ella se ha mantenido haciendo su trabajo. Recorriendo el país. Está creando y manteniendo la esperanza, ese es el principal reto. Además no ha confrontado a otros liderazgos con el tema del referendo, dejó que otros participaran si querían. No criticó a Rosales ni a Capriles, no ha permitido que se creen fisuras”, afirmó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoMaria Corina MachadoOposiciónPolítica
Siguiente
Salomón Rondón deja las filas de River Plate para fichar por Pachuca

Salomón Rondón deja las filas de River Plate para fichar por Pachuca

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales