• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¡2021: trabajo, lucha, constancia y progreso! | Por: Elías Sayegh Franco

por Redacción Web
04/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El año 2021 inicia luego de un período muy complejo que ha sido el año 2020 marcado principalmente por la pandemia del coronavirus covid-19. Para muchos era impensable que algo así sucediera en pleno siglo 21 pero la humanidad chocó contra la dura realidad de nuestra fragilidad.
El shock vivido en todo el planeta ha sido muy significativo y abarca las distintas áreas del quehacer humano. Tristemente la situación de la pandemia todavía no está resuelta aunque existen ya algunas vacunas que se están aplicando en algunos países pareciera que el problema podría extenderse y seguirse complicando, lo cual quiere decir que en este nuevo año 2021 tendremos que seguir lidiando con la Pandemia.
Más allá de lo complejo qué ha sido el año 2020 podemos asegurar que también nos deja grandes aprendizajes. El año 2020 nos enseñó a valorar las cosas cotidianas las cosas pequeñas las cosas ordinarias que quizás habían perdido un poco su valor. Nos enseñó que nuestra felicidad no estaba en viajar largas distancias, ni en comer en los lugares más refinados, sino que podíamos reencontrar lo especial de nuestros hogares, nuestras familias, nuestros seres más allegados y de nuestros lugares más próximos. Nos enseñó humildad, nos hizo entender que no podíamos controlarlo todo. Nos dio chance para pensar, para reflexionar, para hacer más deporte, para compartir más con nuestros seres queridos más próximos, para reencontrarnos en lo más profundo de nosotros mismos.
Obviamente la pandemia deja daños irreparables de pérdidas humanas, pérdidas económicas y daños sociales.
En Venezuela la pandemia vino a empeorar mucho más una situación Ya de por sí muy compleja en donde enfrentamos la peor crisis política económica y social en la historia de nuestro país.  2020 nos enseña en Venezuela que a pesar del caos generalizado en que vivimos cuando estamos Unidos, trabajamos duro con verdadero amor por lo que hacemos podemos avanzar aún en medio de la adversidad. Y eso es lo que modestamente hemos logrado en El Hatillo.
Un año en el que logramos reducir los índices delictivos significativamente. Logramos la creación del centro de control integral. Logramos recuperar 11 espacios públicos entre ellos plazas parques y espacios deportivos. Logramos mejorar nuestros sistemas de salud. Logramos aumentar nuestra matrícula escolar sin dejar de dar beneficios a nuestros niños y a sus familiares. Logramos mantener nuestra institución de pie con un equipo humano capacitado honesto y con vocación de servicio, entre otras muchas cosas que podríamos mencionar. Lo importante es que no retrocedimos no abandonamos sino que poco a poco en medio de la peor adversidad seguimos avanzando.
Inicio el año 2021 con un gran optimismo pienso que este año puede ser muy bueno para nuestro país y para nuestro municipio El Hatillo pero debemos trabajar muy duro para que esto sea así. No será fácil y nadie nos regalará nada. Me aferro a esta esperanza no vagamente y no por mera ilusión sino por la fuerza que me da ver gente decente luchando todos los días, trabajando, emprendiendo, innovando para ser mejores y superarse.
En nuestro país nos ha tocado aprender a un costo muy alto que no podemos depender de nadie y mucho menos del Estado para lograr las cosas que queremos. Debemos trabajar, debemos capacitarnos y debemos luchar día a día de forma constante para progresar. No hay otra receta real y viable. Eso es lo que nos espera en el 2021 si queremos avanzar. ¡Trabajo, lucha, constancia y progreso!

—

Elías Sayegh Franco
Alcalde de El Hatillo

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: Elías Sayegh Franco
Siguiente
Boconó inicia cuarentena radical sin agua

Boconó inicia cuarentena radical sin agua

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales