• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

2021 año de retos: “Motatán ayer hoy y siempre” rumbo a los 220 años

El pueblo de Motatán, si no es el único es el primero, en tener como su principal aliada para no perder la esperanza, salir adelante y transitar el sendero del progreso “su fe cristiana”, además de sus potencialidades naturales y talento humano.

por Douglas Abreu
27/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El pueblo de Motatán inicia el presente año 2021, pese a las dificultades, la grave crisis económica, y por si fuera poco, en medio de una pandemia por coronavirus, aun mantiene viva  la esperanza de un futuro mejor, y por qué no, latentes sus sueños, de ver a un municipio próspero, moderno, en constante e indetenible crecimiento, ya que lo hecho hasta la fecha no ha sido suficiente, todo lo contrario, falta mucho por hacer.

Partiendo desde esa realidad, el presente y futuro plantea nuevos escenarios, los cuales representan un reto ciudadano, donde solo prive hacer realidad esos sueños, que han sido compartido por generaciones, y que ha llegado la hora de sentar las bases e iniciativas para tal fin. Comenzando por rescatar valores, principios, dignidad; la solidaridad; apoyar y contribuir con toda iniciativa personal, colectiva, pública o privada.

Una de esas iniciativas se viene desarrollando desde el programa radial “Motatán…ayer, hoy y siempre” que se transmite por Optima 107.7 FM conducido por los periodistas Segundo Mendoza y quien suscribe, espacio dirigido, además de informar,  a promover el sentido de pertenencia como conducta y expresión inequívoca en defensa del orgullo de ser motatanense, de nuestra historia, viviendo el presente y pensando en el futuro.

Se trata de una campaña comunicacional junto a la emisora y los aliados publicitarios dirigida a promover  los 220 años de la fundación de Motatán; la elevación de Jalisco como parroquia eclesiástica; la construcción del complejo eclesiástico “Santuario Doctor José Gregorio Hernández”; y el anteproyecto sobre la construcción del corredor turístico, religioso, medicinal “Jalisco-Motatán-El Baño-Sabana Libre-Isnotu”

Motatán… ¡rumbo a los 220 años!

El reto ciudadano de tomar de una vez por todas conciencia y sin cortapisas la sobre la imperiosa necesidad de organizarse como sociedad para enfrentar esos nuevos escenarios, cumpliendo con la responsabilidad social y contribuyendo como ciudadanos con todo aquello que vaya en beneficio del municipio.

 

Jalisco futura parroquia eclesiástica

Para los motatanenses paso desapercibido ese interés y especial atención que durante su labor diocesana tuvo el recientemente fallecido monseñor Castor Oswaldo Azuaje Pérez, como Obispo de Trujillo, con el municipio Motatán, y de manera muy particular con Jalisco, para quien dispuso elevarla a parroquia eclesiástica, y para nuestro orgullo y de todo el estado Trujillo, que llevara el nombre del próximo beato José Gregorio Hernández, cuya elevación a los altares esta prevista para la segunda quincena del mes de abril.

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025

Dada la desaparición física de Monseñor Azuaje corresponde a los motatanenses honrar su memoria haciendo realidad esa disposición y deseo pastoral de la mano de Dios, el apoyo de los sacerdotes José Luis Nava, Douglas Rodríguez, José Gregorio Ángel Luque, del actual párroco Alexander Ocanto  y  del vicario parroquial Oscar Orellana, quien lleva adelante esta causa junto a la feligresía de la parroquia Jalisco.

Motatanenses deben honrar la memoria de Monseñor Castor Oswaldo Azuaje haciendo realidad su deseo pastoral.

Santuario del próximo beato “José Gregorio Hernández”

El hecho que la futura parroquia eclesiástica de Jalisco, lleve el nombre del próximo beato José Gregorio Hernández, no solo es un orgullo para los motatanenses sino también para los trujillanos, ya que sería la primera parroquia en Venezuela en llevar su nombre, motivo que ha dado lugar a la construcción del complejo eclesiástico “Santuario Doctor José Gregorio Hernández”, siendo también el primero de JGH como beato.

Obra de infraestructura cuya primera etapa se encuentra en ejecución en terrenos ubicados en la urbanización Brisas de Jalisco, donados por la empresa Agropecuaria e Inversiones “Los Claros”. Dicho complejo estará conformado por una casa cural, el templo parroquial, salón de usos múltiples, locales comerciales, restaurante y parque recreativo, para atender integralmente a las peregrinaciones. De esta manera el municipio Motatán se convertirá sin lugar a dudas en el epicentro del turismo religioso del estado Trujillo.

.- La comunidad de Jalisco y Motatán corresponde apoyar la labor del vicario parroquial Oscar Orellana.

Anteproyecto del corredor turístico religioso medicinal

Tanta fe católica tiene su recompensa. El pueblo de Motatán nunca espero tanta bondad. Hoy Motatán se siente privilegiado al recibir tantas bendiciones y acciones del Dios Todopoderoso, de nuestro medico de los pobres Dr. José Gregorio Hernández; del Papa Francisco y del inolvidable Monseñor Castor Oswaldo Azuaje que no solo servirán para renovar la fe cristiana sino en punta de lanza del progreso del municipio Motatán con la construcción del corredor turístico, religioso, medicinal, ecológico “Jalisco-Motatán-El Baño-Sabana Libre-Isnotu”, que involucra además de Motatán a los municipios Escuque y Betijoque (antiguo Rafael Rangel).

Sobre cuyo anteproyecto se encuentra trabajando un equipo promotor ciudadano que integran profesionales, empresarios, comerciantes, y que seguro progresivamente se incorporaran otros además de la certeza de contar con el apoyo de las fuerzas vivas del municipio, y por supuesto, del visto bueno y respaldo institucional de los entes gubernamentales. Bienvenidos. Todos a trabajar por una misma causa. Motatán…Motatán…Motatán…

Douglas Abreu / CNP: 21627

@douglasabreub

Tags: MotatánTrujillo
Siguiente
Montos millonarios en Bolívares para obras aprobó Concejo de Sucre

Montos millonarios en Bolívares para obras aprobó Concejo de Sucre

Publicidad

Última hora

Registrado Consejo Comunal 152 Casas de la Urbanización Bella Vista ante el Poder Popular para las Comunas

Trujillo | Falla de borde camino a Niquitao alerta a las autoridades 

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Volibol en honor  al santo patrono “San Juan Bautista” de Pampanito

Gobernación de Mérida da atención social al eje del Páramo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales