• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

En 2017 hubo 30% más víctimas en las cárceles

por Redacción Web
15/12/2017
Reading Time: 1 mins read
Humberto Prado, director del OVP, suministró porcentaje de las muertes en las cárceles

Humberto Prado, director del OVP, suministró porcentaje de las muertes en las cárceles

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En los establecimientos carcelarios del país las muertes por hechos de violencia, paro cardíaco, sida, tuberculosis y desnutrición se elevaron este año 30% más que en 2016, informó Humberto Prado, director general del Observatorio Venezolano de Prisiones.

Explicó que algunos privados de libertad han fallecido por paro cardíaco cuando practicaban el orden cerrado. En relación con ese sistema que se aplica en algunos penales, indicó que a los reclusos los obligan a vestir un uniforme color amarillo, les rapan el cabello así como a gritar consignas políticas. “Es injusto que los detenidos en los retenes policiales mueran por tuberculosis y hambre”, agregó.

La investigación que ha hecho esa ONG arroja que en los retenes policiales hay entre 20.000 y 30.000 detenidos que viven hacinados. Para Prado el Estado tiene un desafío muy grande porque debe de dar salud, deporte, cultura, trabajo y estudio a los privados de libertad. Expresó que el gobierno habla de que los presos tienen trabajo, que labran la tierra, pero quienes realizan esa labor son muy pocos.

Refirió que funcionarios gubernamentales señalan que en las cárceles hay 86.000 cupos y Prado explicó que en los establecimientos penales hay 56.000 presos y, de acuerdo con la cifra suministrada por el gobierno, sobrarían 20.000 cupos. Por eso se preguntó por qué no desalojan los calabozos de las policías y sacan a 20.000 detenidos para llevarlos a los penales.

Citó como ejemplo al estado Vargas donde hay un hacinamiento de reclusos de 200%. Indicó que los detenidos tienen que quemar retazos de tela para ahuyentar a los zancudos.

Lea también

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

03/10/2025
Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

03/10/2025
Se incendia unidad de transporte en la Troncal 7 de Boconó 

Se incendia unidad de transporte en la Troncal 7 de Boconó 

30/09/2025
Accidente deja un herido en Mosquey 

Accidente deja un herido en Mosquey 

29/09/2025
Tags: Cárceles
Siguiente
El papa conversó con Evo Morales en «precavida» reunión en El Vaticano

El papa conversó con Evo Morales en "precavida" reunión en El Vaticano

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Qué Ves en Tu Ciudad? | Por: José Rojas

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

FIFA presenta en Guadalajara (México) a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales