• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

2017: A 16 años de la muerte de Marcos Pérez Jiménez

por Angelica Castro
26/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Marcos Pérez Jiménez nació en Michelena, estado Táchira un 25 de abril de 1914, fue un militar y político venezolano que alcanzó la presidente provisional de la República de Venezuela, pero la Asamblea Nacional Constituyente en aquel tiempo lo proclama presidente constitucional para el periodo 1953-1958.

La historia de Pérez Jiménez comienza a través de su cosmovisión, luego de la versión que han dado los vencedores del  Pacto de punto fijo es decir los partidos políticos Acción Democrática -AD-,  Partido Social Cristiano –COPEI- Unión República Democrática –URD- , Partido Comunista de Venezuela – PCV-,  y en la actualidad se cuenta con los famosos partidos, Movimiento V República –MVR- , Partido Socialista Unido de Venezuela – PSUV-.

Según la historia, “los buenos” han gobernado desde 1958 hasta el día de hoy, ofreciendo no solo violencia  sino que también  se dio amplia oportunidad a la proliferación de todas las formas imaginables de robo, de apropiación indebida, de viveza insolente, de enriquecimiento ilícito y de aprovechamiento indebido del poder, señaló el profesional Richard Guerrero.

“Los buenos”  se sumergieron en una comparsa de  voracidad, de derroche y  comportamiento de vida fácil y riqueza instantánea, de vida, de despilfarro  y de ostentación, que se reflejaban, según los grados de la escala social, en mansiones al estilo de Hollywood, flotas de automóviles de lujo y de aviones privados, apartamentos en las grandes ciudades, empresas artificiales y negocios grandiosos y todas las formas de gozo y aprovechamiento del poder político y económico, quedando excluida de este festín la mayoría de la población.

Cuando observamos el desastre en el que han convertido a nuestro país, damos la razón a Pérez Jiménez, cuando el  proyectaba a Venezuela para ser el país de Latinoamérica en alcanzar el desarrollo económico social, vemos en Pérez el ideal de proyecto, tenía razón cuando quería la  recuperación del territorio usurpado, cuando logró la Venezuela sin deuda externa, cuando logró el pleno empleo, las mayores reservas de oro en América Latina sin sacrificar nuestras reservas naturales de la nación, logró el mejoramiento integral del venezolano en el corto periodo con el gobierno que representó Pérez Jiménez, se tuvo la moneda más estable del continente, las mayores reservas internacionales de todo el continente, seguridad ciudadana y soberanía, superávit fiscal, logró estabilidad de los precios y tipos de cambio, la inflación anual acumulada no superaba el 2% , la revaluación continua de la moneda.

En 1956 a dos años que los demócratas derrocaran la era dorada venezolana, la moneda -el bolívar- superaba el valor del dólar, en su breve periodo, Venezuela se posicionó como la primera potencia económica, tercera potencia económica del continente, sexta potencia económica a nivel  mundial.

Pérez Jiménez en  la Venezuela de oro logró que  el  desempleo estuviera en cero por ciento, obtuvo la estabilidad económica.

Lea también

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19/05/2025
El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

19/05/2025
El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

19/05/2025
Siguiente
Transportistas: Aumento del pasaje «no sirve de nada»

Transportistas: Aumento del pasaje "no sirve de nada"

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales