• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

2 mil personas han sido fiscalizadas tras la aplicación de los decretos 2503 y 119

por Diana Paredes
18/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El concejal Yonny Perdomo presidente del Concejo Municipal de Trujillo, informó que tras el decreto 2503 del gobierno regional y el decreto 119 emitido por la Alcaldía del Municipio Trujillo, han obtenido  buenos resultados.

Han fiscalizado a más de 2 mil personas en el municipio, de las cuales han incautado mercancía que tiene precios marcados, por ejemplo el azúcar a 63 bolívares, y la han venido al pueblo porque no es justo que prefieran tenerla escondida que sacarla a la venta, dijo el concejal.

Asimismo aseguró el concejal Perdomoque ya la gente está entendiendo que si colabora, el trabajo puede ser más fácil y con mejores resultados, es por ello que través de las líneas telefónicas habilitadas para la denuncia, la gente ha colaborado, y esto ha permitido llegar directamente donde están especulando o acaparando productos. “No estamos llegando para amedrentar” aclaró el concejal.

«Al contrario llegamos conversando con los encargados de los negocios, pero existen casos puntuales donde los comerciantes se niegan a cooperar, es ese tipo de comerciantes que tienen cosas que esconder a los cuales llamamos a la reflexión, afirmó Yonny Perdomo.

Guerra contra la insalubridad

Por otra parte, dijo que están trabajando con el tema de la insalubridad, porque hay muchos comerciantes que están vendiendo productos que requieren lo hagan bajo los parámetros sanitarios mínimos, con su certificado de manipulación de alimentos y su permiso sanitario y no lo están haciendo,  por lo que eso, también se está supervisando, dijo el concejal.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Además el tema de la venta del efectivo, que no lo han dejado pasar por debajo de la mesa, porque es muy delicado, y “no lo vamos a permitir” aseguró el concejal, “tanto el comerciante formal como el informal están cometiendo este delito de vender el efectivo hasta en 200% y eso no puede seguir ocurriendo”

En esta materia, dijo que están supervisando las entidades bancarias donde pagan las pensiones  a los abuelos y abuelas porque hay gente inescrupulosa que le están comprando el efectivo a los pensionados sólo para cambiarlos por el billete verde, y eso no lo vamos a permitir, aseguró el concejal.

Discuten el tema de las proteínas

Para este lunes dijo Perdomo que estaba prevista una reunión en el matadero de Pampanito para hablar sobre el tema de la carne, el pollo, los huevos, porque prácticamente no hay y donde la encuentran es muy costosa, es por ello que desde el gobierno regional, aseguró el concejal están abordando este tema para llegar a acuerdos con los precios de la venta de las proteínas, sin que se abuse y el comerciante tampoco salga perdiendo.

Por otra parte, el gobernador, según señaló Perdomo, ya hizo saber hasta las instancias nacionales sobre la necesidad que existe de que la fiscalización se haga desde los altos niveles y no solo al eslabón más bajo  del comerciante que vende el producto, caso de empresas Polar, que condiciona al comerciante y este debe condicionar al consumidor.

 

Tags: Decreto 2503Trujillo
Siguiente
Director de Despacho de la Alcaldía de Valera responde preguntas sobre servicios básicos

Director de Despacho de la Alcaldía de Valera responde preguntas sobre servicios básicos

Publicidad

Última hora

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

Desmienten el cambio de banco para pensionados del Seguro Social en Boconó 

Entre «goleadas y empates» se jugó la jornada once del fútbol máster

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales