• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

2-F: la Iglesia celebra la Fiesta de la Virgen de la Candelaria

por Redacción Web
02/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Fiesta de la Virgen de la Candelaria.

Fiesta de la Virgen de la Candelaria.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El origen de la advocación se remonta al siglo XVII, cuando un número importante de familias provenientes de las Canarias se desplazaron a Venezuela debido a un periodo de penuria en el archipiélago, ocasionada por la crisis vinícola, y a la expansión económica de Venezuela basada en el cultivo del cacao.

Estos nuevos colonos difundieron la veneración a su Patrona en todos los sitios donde se asentaron, en una forma similar a lo sucedido con la veneración a San Patricio en Estados Unidos propagada por inmigrantes irlandeses.

Anzoátegui: es patrona de ese estado venezolano desde 1992 por decisión gubernamental. Es patrona también, de la ciudad de Cantaura y titular de la iglesia de Cantaura. Mérida: es patrona de ciudad de Bailadores y de la parroquia Milla de la ciudad de Mérida. Existe allí en Bailadores el Santuario Diocesano Nuestra Señora de la Candelaria, donde cada 2 de febrero, a las 12 am, se hace una serenata en su honor.

Caracas: es patrona de la Parroquia La Candelaria. En el Hogar Canario Venezolano de Caracas hay una imagen de la Candelaria junto a la de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela. Zulia: es patrona de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, en la ciudad de Maracaibo en donde se venera su imagen anualmente, y se realiza una procesión por todo el sector de San Jacinto.

Carabobo: es patrona del Municipio San Diego y de la Parroquia Candelaria de la ciudad de Valencia. Se realizan misas, procesiones y corridas de toros en su honor. Aragua: es patrona de la ciudad de Turmero. Guárico: es patrona de la ciudad de Valle de la Pascua, patrona de la Diócesis de Valle de la Pascua y titular de la Catedral de Valle de la Pascua.

Falcón: Es la patrona de la ciudad de Puerto Cumarebo, venera en la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria que data de 1887 de estilo greco-romano. Trujillo, son innumerables las parroquias eclesiásticas, destacando la urbanización La Beatriz de la ciudad de Valera y de Chejendé, capital del municipio Candelaria.

 

Lea también

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

18/10/2025
“La información que se conoce sobre la canonización de José Gregorio Hernández es oficiosa mas no oficial”

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

18/10/2025
Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

18/10/2025
«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

18/10/2025
Tags: ReligiónTrujilloVirgen de La Candelaria
Siguiente
Chavismo celebró en calles de Caracas 20 años de la revolución bolivariana

Chavismo celebró en calles de Caracas 20 años de la revolución bolivariana

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales