• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 24 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

1997: Mario Briceño Iragorry, escritura vigente que no envejece | Por: Pedro Frailán

Hoy lo recordamos a sus 124 años de su nacimiento, los actos desarrollados en 1997 con motivo del centenario de su natalicio. Su escritura más vigente que nunca viajando con el tiempo en donde ella no envejece…

por Pedro Frailán
19/09/2021
Reading Time: 3 mins read
Hoy lo recordamos a sus 124 años de su nacimiento

Hoy lo recordamos a sus 124 años de su nacimiento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hacía  poco que el país celebraba el centenario del natalicio de Andrés Eloy Blanco el poeta popular de Venezuela gran representante del postmodernismo literario hispanoamericano, elogiado en la ciudad de Cumaná. Como era costumbre la nación celebraba las fechas de nacimiento y onomásticos de sus grandes hijos como: Rómulo Gallegos, Fermín Toro, Rafael María Baralt, Vicente Lecuna, entre otros.

Ahora corría el año de 1997, y la ciudad de Trujillo se vestía de gala intelectual, por ser la cuna de Mario Briceño Iragorry que haciía justamente un siglo que  este insigne trujillano vino al mundo. Recuerdo que de toda su obra se escogió el libro “Mi Infancia y Mi pueblo, evocación de Trujillo” como homenaje a la ciudad y por supuesto al personaje. También se creó la Comisión Presidencial para el Centenario del Nacimiento  de Mario Briceño Iragorry.

En ese tiempo el Presidente de la Republica era el Dr. Rafael Caldera, quien siempre hacía memoria sobre Don Mario, cuando él fue su profesor en la Universidad Central de Venezuela. Además que en sus obras completas existe un encuentro epistolar entre estos dos personajes.

A este tiempo le correspondió al Dr. Caldera conmemorar el centenario de su maestro, que en una oportunidad en la campaña electoral de 1983 el abanderado de Copei, en su programa de gobierno le ofrecía al estado la creación de la Universidad Nacional Experimental Mario Briceño Iragorry, ofrecimiento que no cumplió por perder las elecciones frente al Dr. Lusinchi.

La Comisión Presidencial para el Centenario del Nacimiento de Mario Briceño Iragorry estuvo integrada por: Oscar Sambrano Urdaneta, Presidente; Beatriz Briceño Picón, secretaria Ejecutiva; Rafael Hernández Heres, Miguel Burelli Rivas, Oldman  Botelo, Pedro Pablo Aguilar, J. A. Escalona, Felipe Montilla, Rafael Ramón Castellanos, Efraín Subero, Domingo Miliani, Isidoro Requena, Diana Rengifo de Briceño, Wagner Rafael Suárez, Pedro Rosales Medrano, Luis Pastori, Guillermo Morón, Ramón Mansoor, Francisco González, Tomás Polanco Alcántara, Maritza Segura. Monseñor Baltasar Porras, Rafael Ángel Rivas Dugarte y Ramón Tenorio Sifontes.

Lea también

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

23/05/2025
Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

23/05/2025
Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

23/05/2025
‘Así gobierna Petro’, una radiografía del «fracaso» que sacude el poder colombiano

‘Así gobierna Petro’, una radiografía del «fracaso» que sacude el poder colombiano

23/05/2025

Recuerdo que la ciudad, el estado y el país en general miró hacia la obra de Don Mario, con charlas, seminarios, congresos, conferencias, las universidades, las academias, las editoriales, los periódicos, emisoras tenían un horizonte por ese año jubilar. La empresa privada recordaba esos personajes como: Savoy de Venezuela, Fundación Bigott, Fundación Polar, CANTV, Fundación Santa Teresa, Banco Caracas, Banco Maracaibo, Banco de Lara, entre otras llevaban dentro de  sí mismo el valor de la cultura, es decir, el valor de sí mismo.

En Trujillo participó el NURR – ULA, con la Maestría de Literatura Latinoamericana, el Centro de Investigaciones Lingüísticas y Literarias” Mario Briceño Iragorry”, el Centro de Historia, la Biblioteca Mario Briceño Iragorry, la Diócesis de Trujillo, la Universidad Rafael Urdaneta Extensión Valera y su transición hacia el nacimiento de la Universidad Valle del Momboy.

En el Congreso Internacional de Presencia y Crítica de Mario Briceño Iragorry, celebrado en Trujillo los días del 20 al 23 de mayo de 1997, en el  NURR se desarrolló y discutió la siguiente temática.

Oscar Zambrano Urdaneta. Memoria Personal de M. B. I.  Manuel Cabalero. Proyección del Pensamiento de M. B. I.  Isidoro Requena.  Historia y Sociedad en M. B. I.  Elena Vera. Espiritualidad y Afirmación religiosa en M. B. I.  Francicanismo y Speudo-francicanismo. Luis Javier Hernández. La Muerte en el Universo Simbólico de M. B. I.  Domingo Miliani. El Perro Privilegiado. Beatriz Briceño Picón. Retazos Femeninos en M. B. I.  y la Mujer.

Laura Febres. El Diplomático en Centro América.  Atanasio Alegre. M. B. I.  y España. Rafael Ángel Rivas. Don Mario y Don Mario. Vidas Paralelas. Víctor Bravo. Ética, Ficción y Refigura Histórica en M. B. I.  Ramón Mansoor. Lo Histórico y Literario encasa León y su Tiempo. Margoth Carrillo. M. B. I.  y Enrique Bernardo Núñez Modos de Abordar la Historia. Gustavo Luís Carrera. Los Riberas Retablo Novelado de una Venezuela Amarga y Apasionante. Douglas Bohóquez. La Escritura del Ensayo en M. B. I.  Pedro Cuartín. Comentarios sobre Algunos Poemas en M. B. I.

Estas fueron algunos títulos que se presentaron en este Congreso faltando citar un número significativo de ponencias en donde se puede ver las distintas aristas del pensamiento en Don Mario y la celebración no terminó ahí, esto fue solo el comienzo. Hoy lo recordamos a sus 124 años de su nacimiento y su escritura más vigente que nunca viajando con el tiempo en donde ella no envejece…

 

Tags: Mario Briceño IragorrySentido de HistoriaTrujillo
Siguiente
Dominicus | Domingo, 19 de septiembre de 2021 / 25º del Tiempo Ordinario – Ciclo B

Dominicus | Domingo, 19 de septiembre de 2021 / 25º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Cómo Responderás al Llamado de Dios? | José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | CONCORDIA CON UNO MISMO Y CON LA NATURALEZA

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales