• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

1800 niños venezolanos estudian en Villa del Rosario – Colombia

El transporte escolar forma parte del proceso del corredor humanitario que se lleva a cabo sobre el Puente Internacional Simón Bolívar

por Mariana Duque
29/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Entre-contenedores-pasan-niños-venezolanos-sobre-el-Puente-Internacional-Simón-Bolívar-para-estudiar-en-el-vecino-país.-Carlos-Eduardo-Ramírez.

Entre-contenedores-pasan-niños-venezolanos-sobre-el-Puente-Internacional-Simón-Bolívar-para-estudiar-en-el-vecino-país.-Carlos-Eduardo-Ramírez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el cierre de frontera entre Colombia y Venezuela se lleva a cabo un corredor humanitario que permite que los niños que estudian en el vecino país pero viven en los municipios del Táchira, pasen por el puente sin problemas


1800 niños venezolanos estudian en el municipio Villa del Rosario del Departamento Norte de Santander – Colombia, ante las dificultades que en materia educativa se registran en Venezuela, según información suministrada por Javier López, quien forma parte de una empresa contratista encargada de esta acción.

El transporte escolar forma parte del proceso del corredor humanitario que se lleva a cabo sobre el Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a San Antonio, municipio Bolívar del estado Táchira, con el Departamento Norte de Santander – Colombia. Niños que habitan en las localidades de San Antonio del Táchira y Ureña, se trasladan diariamente al vecino país para recibir formación académica.

Según López, en el año 2019 tuvieron una movilidad de entre 800 y 900 alumnos, la cual se duplicó durante los dos primeros meses del año 2020, llegando a la cifra de 1800 alumnos. “La razón es porque en Venezuela no hay colegios, no hay jardines, no hay profesores, entonces no hay garantías para estos muchachos. Con este son seis años que estamos haciendo esta parte humanitaria con los niños que viven en Venezuela y estudian aquí en nuestro país, en Colombia, exactamente en el municipio Villa del Rosario”, dijo.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Explicó que laboran en tres horarios trasladando a los niños sobre el puente, para evitar algún contratiempo, de 5 de la mañana cuando la Guardia Nacional venezolana les abre paso hasta las 6 y 30 de la mañana; de 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde y de 5 de la tarde a 7 de la noche.

Tags: ColombiaestudiantesFronteraniñosTáchira
Siguiente
Exitosa jornada de recaudación a favor de Ángel Mario Rojas

Exitosa jornada de recaudación a favor de Ángel Mario Rojas

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales