• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

1800 niños venezolanos estudian en Villa del Rosario – Colombia

El transporte escolar forma parte del proceso del corredor humanitario que se lleva a cabo sobre el Puente Internacional Simón Bolívar

por Mariana Duque
29/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Entre-contenedores-pasan-niños-venezolanos-sobre-el-Puente-Internacional-Simón-Bolívar-para-estudiar-en-el-vecino-país.-Carlos-Eduardo-Ramírez.

Entre-contenedores-pasan-niños-venezolanos-sobre-el-Puente-Internacional-Simón-Bolívar-para-estudiar-en-el-vecino-país.-Carlos-Eduardo-Ramírez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el cierre de frontera entre Colombia y Venezuela se lleva a cabo un corredor humanitario que permite que los niños que estudian en el vecino país pero viven en los municipios del Táchira, pasen por el puente sin problemas


1800 niños venezolanos estudian en el municipio Villa del Rosario del Departamento Norte de Santander – Colombia, ante las dificultades que en materia educativa se registran en Venezuela, según información suministrada por Javier López, quien forma parte de una empresa contratista encargada de esta acción.

El transporte escolar forma parte del proceso del corredor humanitario que se lleva a cabo sobre el Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a San Antonio, municipio Bolívar del estado Táchira, con el Departamento Norte de Santander – Colombia. Niños que habitan en las localidades de San Antonio del Táchira y Ureña, se trasladan diariamente al vecino país para recibir formación académica.

Según López, en el año 2019 tuvieron una movilidad de entre 800 y 900 alumnos, la cual se duplicó durante los dos primeros meses del año 2020, llegando a la cifra de 1800 alumnos. “La razón es porque en Venezuela no hay colegios, no hay jardines, no hay profesores, entonces no hay garantías para estos muchachos. Con este son seis años que estamos haciendo esta parte humanitaria con los niños que viven en Venezuela y estudian aquí en nuestro país, en Colombia, exactamente en el municipio Villa del Rosario”, dijo.

Explicó que laboran en tres horarios trasladando a los niños sobre el puente, para evitar algún contratiempo, de 5 de la mañana cuando la Guardia Nacional venezolana les abre paso hasta las 6 y 30 de la mañana; de 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde y de 5 de la tarde a 7 de la noche.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025
Tags: ColombiaestudiantesFronteraniñosTáchira
Siguiente
Exitosa jornada de recaudación a favor de Ángel Mario Rojas

Exitosa jornada de recaudación a favor de Ángel Mario Rojas

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales