• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

1721-2018: UCV celebra 297 años de su fundación

por Redacción Web
23/12/2018
Reading Time: 2 mins read
UCV: la casa que vence las sombras

UCV: la casa que vence las sombras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

La Universidad Central de Venezuela (UCV), también conocida como la casa que vence las sombras, cumple este sábado 22 de diciembre 297 años desde su fundación. La universidad fue fundada cuando el Rey Felipe V, de España,  otorgó al Colegio Seminario Santa Rosa de Lima la aprobación para el estatus de Real Universidad de Caracas, su primer nombre.

“El nacimiento mismo de la Universidad de Caracas, el 22 de diciembre de 1721, representó uno de los acontecimientos de mayor importancia de todo el periodo colonial venezolano, comprendido entre los siglos XVI y principios del XIX, tratándose éste de un proceso muy complejo, que significaba principalmente el que la sociedad colonial venezolana había alcanzado un grado de madurez interna que le permitía aspirar y obtener del Rey Felipe V la aprobación de la elevación del Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima hacia el estatus de Real Universidad de Caracas”, reseñó la UCV en su página web.

Desde su fundación la UCV ha tenido tres sedes: la primera fue el Seminario Santa Rosa, sede actual del Palacio Municipal de Caracas; la segunda el Convento de San Francisco, sede del Palacio de las Academias y la tercera la Ciudad Universitaria, que fue realizada por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva y nombrada Patrimonio de la Humanidad por la  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2000.

Fuente: Redacción Web
Tags: CelebraciónTrujilloUCV
Siguiente
¡Felices fiestas con mejor vida en 2019!

¡Felices fiestas con mejor vida en 2019!

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales