• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

150 proyectos para un Trujillo Productivo

por María Danieri
05/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Invita la Fundación para el Desarrollo Humano Integral Solidario (Fundeshis).

Invita la Fundación para el Desarrollo Humano Integral Solidario (Fundeshis).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este sábado en la sede de la Uptt de La Beatriz, un conglomerado de empresarios, organizaciones gremiales y representantes de distintos niveles gubernamentales darán a conocer varios planes que de hacerse realidad harán del estado un modelo de desarrollo para la nación

 

La Fundación para el Desarrollo Humano Integral y Solidario (Fundeshis) invita a la comunidad trujillana al acto especial “Trujillo Productivo”, el cual se realizará el próximo 7 de abril, desde las 10:00 am, en el salón de conferencias de la Universidad Politécnica Territorial del estado Trujillo (Uptt) en la sede de La Beatriz.

El ingeniero Marcos Pérez Aguilar, presidente de esta organización, recordó que esta institución se constituyó el 17 de agosto de 2016 con el objetivo de rescatar el impulso necesario para contribuir con la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros y crear proyectos turísticos y agroproductivos para el desarrollo del estado y la nación.

En ese sentido, explicó que esta actividad tendrá como eje central constituir a Trujillo en un modelo de desarrollo integral de Venezuela, a través de 150 proyectos en distintas áreas. Concretamente, en materia agroindustrial, agroproductiva, agroturística, educativa y social.

Pérez, señaló que en este importante evento estarán presentes todas las fuerzas vivas de la región: empresarios del Eje Panamericano,Gobernación de Trujillo, Corpoturismo, Cámara Venezolana de Turismo, Club de Leones, Acoinva, Fedecámaras, así como también otros sectores del quehacer privado.

 

Seis emblemáticos

 El representante de Fundeshis comentó que durante la exposición del «Trujillo Productivo», los empresarios presentarán seis proyectos emblemáticos para la tierra andina y el país. El primero de ellos es el acueducto metropolitano de Valera, el puerto libre de La Ceiba, el ferrocarril de La Ceiba, La consolidación del Sistema de Riego de El Cenizo, el teleférico de Isnotú y el Hotel Agroturístico Panamericano City. Sin duda, las ideas con mayor visión futurística y de desarrollo para los venezolanos.

Finalmente, Pérez acotó que se espera la presencia del  Gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva, así como también de la rectora de la Uptt, Ninoska Ortiz, y la alcaldesa de Valera, Iroschima Vásquez.

 


Están todos invitados

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

La actividad contará con la presentación y saludos del moderador; lectura de los proyectos en materia agroturísticos, agroproductivos, agroindustriales, viales, educativos, salud y desarrollo social; palabras del presidente de Fundeshis; exposición de los seis proyectos emblemáticos; intervención del presidente de la Cámara Agroturística de Venezuela, Amílcar Salas, sobre las rutas turísticas y financiamiento; y palabras del alcalde Omar Pérez en representación de los alcaldes del Eje Panamericano.

 

Tags: FundeshisTrujillo
Siguiente
Manipulaba un arma casera y se disparó

Manipulaba un arma casera y se disparó

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales