• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

15 comunidades del Táchira protestaron exigiendo gas doméstico

11 comunidades de la avenida Rotaria y 4 de la avenida Libertador en San Cristóbal, protestaron este lunes porque tienen más de 8 meses sin gas y pasan hasta 18 horas diarias sin luz

por Mariana Duque
24/02/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Habitantes de las comunidades aledañas a las avenidas Libertador y Rotaria de la ciudad de San Cristóbal, protestaron este lunes exigiendo gas doméstico, pues dependen sólo de leña para cocinar, ya que ni con electricidad pueden hacerlo por los apagones de hasta 12 horas diarias.
Aunque las manifestaciones se realizaron de forma simultánea,  no fueron coordinadas entre ambos sectores,  ubicados de extremo a extremo de la capital tachirense. La falta de servicios básicos como electricidad, agua y gas doméstico los impulsó a salir.
En la avenida Libertador, las comunidades José Gregorio Hernández, Las Mercedes, Las Murallas y Católica Suite, trancaron el paso vehicular de manera intermitente. Morelia Cáceres,  vocera del sector,  precisó que 183 familias tienen 8 meses sin gas,  a pesar de haber cancelado el servicio el 5 de diciembre del 2019,  y de acudir al Gemas y a la planta de llenado en varias ocasiones.
«Tenemos conocimiento porque alguien de la planta nos comentó, que le surten gas a las comunidades que ejercen presión mediante la protesta, y en vista de que no hemos conseguido una solución por la vía regular que son las conversaciones, hemos decidido tomar la calle nuevamente porque esta es la segunda protesta que hacemos solicitando gas», expresó.
Indicó que la mayoría de las familias están cocinando con leña,  pues con electricidad es imposible.
Hayda de Reaño tiene 77 años de edad. Vive con su esposo de 94 años, quien está postrado en cama desde hace 20 años, en la comunidad José Gregorio Hernández. Ella sufrió una ACV hace 5 años,  que la tiene caminando con un bastón y la visión limitada, por lo que no puede cocinar con leña. Cuando no hay luz le da a su esposo pan con refresco o leche.
«Debo bañarlo con agua tibia y tampoco lo puedo bañar,  a veces duro hasta cuatro días sin bañarlo porque no puedo por la falta de gas y de luz. No tengo calentador porque se me dañó  por la luz. Ya no aguanto sin luz,  sin gas,  sin agua», dijo.
Aura de Pinto vive en el mismo sector, indicó que hay niños y mujeres embarazadas, que están enfrentando la misma situación. «Estamos cocinando con leña porque no hay electricidad tampoco,  en la casa están todos con gripe por eso,  somos seis personas entre nosotros dos niños».
Diocelina Martínez tiene una cocina eléctrica de una hornilla para preparar alimentos cuando hay electricidad, lo que le complica el proceso.  Afirmó que hay días que no puede ni preparar un café porque vive sola, no usa leña y el gas se acabó.
En La Rotaria
Vecinos de la avenida Rotaria trancaron el paso durante más de dos horas,  hasta que efectivos de la Guardia Nacional y representantes de Pdvsa llegaron asegurando que este martes realizarán una reunión para coordinar cómo resolver.
Alexis Carvajal, habitante, detalló que se trata de 11 comunidades que pasan 18 horas diarias sin luz desde hace dos meses, a lo que le suman 8 meses sin gas, y cortes de agua de 22 horas al día.
«Para mañana se pautó una reunión con Pdvsa Gas para conseguir soluciones,  no aceptamos que nos digan allá que debemos esperar 8 meses más por el gas», dijo.
Por su parte, Eladio Parra habitante de los bloques 12 y 14 de La Castra, denunció que desde el mes de octubre no reciben gas.  «En noviembre se recabó un dinero por concepto de cilindros de gas,  y no sabemos dónde está el dinero,  ni cuándo nos van a dar gas. Hicieron una reunión para decirnos que debemos someternos a un plan Guatire 2020 donde se nos pide tres veces más el valor por una bombona,  manifestando que van a buscar ese gas en unos camiones ganaderos, que tenemos que pagar nosotros el viático, la permanencia de quienes lo van a  buscar, eso no puede ser», agregó.
Habitantes de ambos sectores afirmaron que de no encontrar solución se mantendrán protestando.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Tags: ComunidadesServicios PúblicosTáchira
Siguiente
Edward León y Grendy Durán acumularon un título más a sus trayectorias en Festival Náutico 2020

Edward León y Grendy Durán acumularon un título más a sus trayectorias en Festival Náutico 2020

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales